sociedad

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

La entidad subió el acto público a Panamá Compra el pasado 9 de mayo, con un precio de referencia de 3 millones de dólares.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) facilitará una póliza de seguro que cubra accidentes personales, hospitalización o enfermedad a extranjeros o panameños residentes en el exterior que ingresen al país por los aeropuertos internacionales con los que cuenta Panamá.

Versión impresa

La entidad subió el acto público a Panamá Compra el pasado 9 de mayo, con un precio de referencia de 3 millones de dólares.

La reunión previa se efectuará el 18 de junio, utilizando la modalidad virtual, mientras que la apertura de las propuestas se efectuará una semana después, el 25 de junio, mediante vía electrónica.

La ATP busca cubrir los gastos médicos incurridos por el turista o panameños cuya residencia permanente se encuentre en el extranjero, como consecuencia de un accidente o enfermedad repentina o imprevista, no congénita, ni crónica, que se manifieste dentro de los primeros 10 días calendarios, contados a partir de la fecha que el visitante ingrese en forma legal al territorio nacional.

La póliza cubrirá a los visitantes que lleguen a los aeropuertos Internacional de Tocumen, Scarlett Martínez (Río Hato), Enrique Adolfo Jiménez (Colón), Enrique Malek (David), Panamá Pacífico (Arraiján) y José Ezquivel Hall (Isla Colón, Bocas del Toro).

Esta lista podrá ser ampliada mediante solicitud formal y escrita de la Autoridad de Turismo, mediante adenda al contrato.

Cubriría muerte a consecuencia de un accidente, ocurrido en el territorio panameño o enfermedad no preexistente, con monto máximo de 20 mil dólares por persona.

También, incluye hospitalización y gastos médicos derivados como consecuencia de lesiones provocadas por accidente del asegurado ocurrido dentro del territorio continental e insular del país o por enfermedad contraída en el territorio panameño.

El monto máximo a pagar en estos casos es de 15 mil dólares.

Contempla servicios de traslado al centro médico más cercano, traslados de extranjero en ambulancias aéreas, gastos odontológicos, honorarios de visitas médicas fuera del hospital, gastos de hotel por reposo forzoso, gastos farmacéuticos no hospitalarios, repatriación por muerte bajo las reglas antes mencionadas, traslado de un familiar a Panamá, pago de hotel al familiar y asistencia legal en caso de robo o accidente.

A las empresas interesadas en brindar el servicio se les ha exigido estar operando dentro del país, por lo menos 10 años.

Además, tener experiencia mínima de siete años, de estar manejando seguros de accidentes personales, hospitalización y asistencia al viajero y un tiempo de respuesta máximo de 15 minutos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook