Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Atropellos aumentan 4%: velocidad, principal causa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / Atropellos / Panamá / Policía de Tránsito

Panamá

Atropellos aumentan 4%: velocidad, principal causa

Publicado 2024/09/08 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los atropellos aumentaron a 634 casos. Las colisiones superaron en 13% los registros de 2023, y las infracciones de tránsito siguen en ascenso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cifra de víctimas fatales a causa de múltiples tipos de accidentes ocurridos este año alcanza los 224.

La cifra de víctimas fatales a causa de múltiples tipos de accidentes ocurridos este año alcanza los 224.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino solicita inspección a compañías de internet

  • 2

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

  • 3

    Miviot busca mecanismo para que las familias sean sujeto de crédito tras el fin del Fondo Solidario

En un 4% se han incrementado los casos de atropello, es decir, 22 más que en 2023, representando un total de 634 ocurridos este año. Este porcentaje coincide con las estadísticas generales, que indican que la colisión y el atropello son los dos principales tipos de accidentes de tránsito registrados hasta los primeros días del mes de septiembre. Los 22,983 casos de colisión ocurridos en este período del año superaron en un 13% la cifra de 20,270 registrados en el mismo período de 2023, de acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional.

La cifra de víctimas fatales a causa de múltiples tipos de accidentes ocurridos este año alcanza los 224, es decir, 25 casos menos que los registrados hasta septiembre del año pasado. En 2023, las autoridades registraron 352 fallecidos a causa de accidentes de tránsito.

Los accidentes que causaron más víctimas fatales en 2023 fueron atropellos con 129 casos, 29 de ellos registrados como atropello y fuga; colisiones con 95 casos; y vuelcos con 59. En lo que va del año, el número de muertes por atropello es el que ha mostrado mayor crecimiento, superando en 15 casos los 62 registrados hasta septiembre de 2023, en un estimado comparativo día con día.

Las provincias del país donde se registraron un considerable número de fatalidades hasta agosto son Coclé, Panamá y Panamá Oeste. La localidad en Coclé con más decesos es Antón, con 20 casos; en Panamá, Pacora con 16 casos y San Miguelito con 13, ambos con 7 víctimas más que en 2023. En tanto que, en Panamá Oeste, Arraiján registra 11 casos y La Chorrera 9, con 3 y 2 casos más que el año pasado, respectivamente.

Principales causas

Infracciones como circular por el hombro registran hasta la fecha 5,698 casos, 82% más que en 2023, cuando se registraron 3,131. Desatender señales aumentó un 85%, es decir, 60,252 más que en 2023 al mismo período, reportando 131,028 multas. Vehículo mal estacionado con 69,200 infracciones supera en un 80% o 30,804 las infracciones colocadas el año pasado. Manejar sin cinturón incrementó en un 7%, alcanzando 7,003 casos. En el caso de hablar por teléfono celular, se observa una disminución a 4,177, un 19% menos de infracciones. La embriaguez comprobada se redujo en un 30%, con 5,352 casos, y el exceso de velocidad bajó en un 9%, a 98,354, de acuerdo con las estadísticas de las autoridades.

Zonas con más accidentes

De acuerdo con el teniente de la Policía Nacional, José Pineda, en la provincia de Chiriquí ocurrieron 16 muertes por atropello en lo que va del año, y se han dado 35 en el área metropolitana. Explica que, aunque en la ciudad ocurre el mayor número de estos accidentes, hacia el interior y las afueras suelen ser más impactantes a causa de la velocidad.

Pineda indicó que el consumo de alcohol, la velocidad, la falta de luminarias y la falta de cultura vial son las principales causas de las fatalidades, y que estos accidentes ocurren con mayor regularidad entre las 9:00 p.m. y 3:00 a.m., por lo cual las autoridades han aumentado el patrullaje para supervisar a los ciudadanos en las calles.

Osiris Gratacós, presidenta de la Fundación Educación Vial, observa que el número de accidentes en provincias, poblados y ciudades obedece en algunos casos a problemas de infraestructura, ya que los espacios en la ciudad no facilitan la movilidad. Apunta a la velocidad como otro factor, ya que se desatienden las señales de tránsito y no se reduce la velocidad en sitios de alto aforo de personas.

¿Cómo atenuar los accidentes?

De acuerdo con Osiris Gratacós, en Panamá se mantiene un enfoque tradicional de la seguridad que no contempla que el ser humano siempre va a cometer errores cuando conduce o se desplaza, llevando consigo una variedad de situaciones: efectos del clima, situaciones personales o condiciones de salud, por ejemplo. La tendencia hoy es orientar las normas y la educación hacia un enfoque sistémico o integral, explica.

Este enfoque sistémico propone la responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos, colocando al peatón como prioridad, en especial a las personas con movilidad reducida. "Falta un sistema integral en cuanto al diseño de ciudades, y mantenernos más humanos. Hoy el vehículo tiene la prioridad, sin considerar que el peatón o el caminante puede ser una persona de la tercera edad, un niño o una persona con discapacidad".

Gratacós enumera la infraestructura y su mantenimiento; más "vehículos seguros" en las calles, con especificaciones como sensores de autofrenado o controles de velocidad; así como la capacitación de "usuarios más seguros" a través de facilitadores de información que orienten a las personas según su edad y rol en la vialidad, ya sean niños, adultos o conductores en escuelas, comunidades e instituciones, como iniciativas para mejorar la cultura vial en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".