Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Informe financiero / Techos de esperanza / Miviot

Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

Actualizado 2019/08/02 01:07:13
  • L. Flores
  •   /  
  • J. Chacón
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

En el pasado quinquenio se adjudicaron 51 contratos, por el orden de 532 millones de dólares para la construcción de 36 mil 99 soluciones de viviendas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de los proyectos licitados no tenían terrenos para construirse. Foto de archivo

Muchos de los proyectos licitados no tenían terrenos para construirse. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las 'casas de papel' que nunca entregó el programa Techos de Esperanza

  • 2

    Miviot y empresas beneficiadas estafan a subcontratistas de Techos de Esperanza

  • 3

    Colón: cuestionan programa Techos de Esperanza

Todos los proyectos de Techos de Esperanza que se licitaron bajo la gestión del expresidente Juan Carlos Varela, están siendo auditados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para documentar "cada anomalía o irregularidad".

En el pasado quinquenio se adjudicaron 51 contratos, por el orden de 532 millones de dólares para la construcción de 36 mil 99 soluciones de viviendas, uno de los programas insignias de la administración gubernamental de Varela.

Durante el primer mes de gestión de la ministra Inés Samudio se detectaron casos de viviendas que cuando se va a campo no aparecen en el inventario de las casas a construir o de casas que fueron construidas en sitios vulnerables, así como casos donde no se cuenta con el derecho de propiedad, lo que atrasa la construcción. Incluso, Techos de Esperanza con un año de licitados, pero no inician.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González acosa a periodista de Panamá América

"En papeles sí están estas casas, pero no en la realidad. El Ministerio de Vivienda se convirtió en un gran promotor de construcción de residencias. Y lo hicieron sin planificar, con mucho desorden. Nos encontramos con la licitación de 51 proyectos a través de Techos de Esperanza, pero no se estableció en qué sitio se iban a construir esas casas", dijo Samudio.

La funcionaria añadió que durante la administración de Varela, en el Miviot hubo "desorden y desgreño" administrativo, y que están asombrados por la desorganización con la que se manejó Techos de Esperanza, ya que se le prometió casa a gente humilde, pero nunca la recibieron.

Pero las irregularidades detectadas no solo se ciñen al programa Techos de Esperanza. La funcionaria también denunció despilfarro de fondos públicos y citó como ejemplo la desproporción en compras de materiales e insumos que se adquieren para los proyectos sociales.

'

"Estaré en paz conmigo, con Dios y con el pueblo por haber cumplido mis promesas".

VEA TAMBIÉN: Alquilarán 12 camionetas con asientos de cuero para la junta directiva de la Asamblea Nacional

En Colón, por ejemplo, en Altos de los Lagos, se les entregó llaves de apartamentos a familias a las que ni siquiera se les realizó el estudio socioeconómico que exigía el proyecto y que ni siquiera depositaron al Banco Hipotecario Nacional, el 50% del abono inicial que debían entregar como parte del acuerdo entre el Estado y los beneficiados.

En cuanto a la comunidad del Mastranto, en el distrito de La Chorrera, un proyecto que data de la administración 2009-2014 fue falta de voluntad para culminar la construcción. "Ya nos hemos reunido con el DAS, para conseguir los 3 millones que hacen falta para terminarlo", explicó Samudio.

Por último, indicó que el nuevo Gobierno tiene previsto mantener el programa y que su objetivo es entregar 20 mil viviendas de solución social y que esperan los resultados finales de las auditorías para deslindar posibles responsabilidades penales y administrativas ante lo que calificó como un desenfreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".