Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumentar sus salarios en el año 2022 no descartan empresas encuestadas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Empresarios / Estudios / Panamá / Pandemia

Panamá

Aumentar sus salarios en el año 2022 no descartan empresas encuestadas en Panamá

Actualizado 2021/10/29 07:28:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La empresa consultora Willis Towers Watson realizó recientemente su Reporte de Planeación de Presupuesto Salarial, el cual arrojó que empresas consultadas en Panamá esperan realizar un incremento a su presupuesto de aumentos salariales de 0.5% el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia ha golpeado duramente a la gran mayoría de las empresas en Panamá.

La pandemia ha golpeado duramente a la gran mayoría de las empresas en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

  • 2

    Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

  • 3

    Fiscalía y querellantes temen que evidencia digital sea aperturada en juicio por supuestas pinchazos telefónicos

Un estudio regional arroja que algunas empresas en Panamá esperan aumentar, aunque sea levemente, el salario de sus empleados durante el año 2022.

La empresa consultora Willis Towers Watson realizó recientemente su Reporte de Planeación de Presupuesto Salarial, el cual arrojó que empresas consultadas en Panamá esperan realizar un incremento a su presupuesto de aumentos salariales de 0.5% el próximo año.

"Argentina, Panamá, Puerto Rico y Uruguay esperan no congelar incrementos salariales, Brasil (0.5%) y Colombia (0.8%), esperan que menos del 1% de las compañías participantes congele incrementos. Por su parte, Perú (1.2%), Chile (1.6%), México (1.7%) y Costa Rica (1.9%) son los países que planean congelar arriba del 1% de incrementos salariales, versus hasta el 8.5% que se implementó en este año", sostiene el estudio.

La consultora Willis Towers Watson hizo encuestas entre empresas de diferentes países de la región, las cuales mostraron haber recuperado "poco a poco" sus presupuestos de incremento salarial durante el presente año, a pesar de los efectos causados por la pandemia de covid-19.

"El impacto en la economía de la región latinoamericana derivada por la pandemia ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito. Las consecuencias económicas continúan siendo el principal detonador para los ajustes en la prospección de incrementos salariales, y aunque el porcentaje de inflación continúa mostrándose bastante controlado, e incluso de reducción para la mayoría de los países, el Producto Interno Bruto continúa siendo el elemento que mayor impacto ha registrado", precisó.

No obstante, el estudio de Willis Towers Watson indica que existe una "guerra por el talento" en la región que está impactando en los incrementos salariales.

"Si la demanda de mano de obra sigue siendo alta y el crecimiento de la oferta es lento, esperaríamos que las organizaciones sientan la presión de aumentar la compensación para atraer a los empleados que necesitan", afirma la medición.

'

El estudio destaca que a medida que el mercado del talento continúa transformándose, los líderes empresariales consideran que la retención del talento es fundamental para lograr el éxito de las organizaciones, por lo que, a pesar de los desafíos económicos impuestos por la pandemia, las organizaciones buscan recuperar los niveles de incremento planeados antes de la covid-19.

Añade que bajo el panorama actual los incrementos congelados muestran una tendencia favorable reduciéndose en todos los países participantes en el estudio, con reducciones de hasta 8.5% de las compañías que consideran congelar incrementos salariales.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Erasmo Pinilla tampoco pudo vincular a Ricardo Martinelli

Hace un llamado sobre la nueva forma de operación de las empresas en la región, por la pandemia, "con modelos de trabajo híbridos, un mercado laboral pujante y el desafío de mantener comprometidos a los empleados sin el entorno de oficina", lo que "posiblemente significará en estrategias de crecimiento salarial más agresivas para conservar a los mejores talentos".

Agrega que a nivel global muchos sectores reportan ya una recuperación económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".