sociedad

Aumento de casos de covid-19 debe generar una alerta en la población para evitar un tercer rebrote

En lo que va de mayo se han contabilizado 11,661 casos y 123 muertes, una cifra superior a la contabilizada en abril del presente año.

Alberto Pinto - Actualizado:

En Panamá se han contabilizado 376,237 casos acumulados de covid-19 y 6,361 muertes. Foto: Archivo

La población debe estar consciente que la única forma de no caer en un tercer rebrote de covid-19, como ha sucedido en otros países de la región, es reforzar las medidas de bioseguridad, plantea el infectólogo Arturo Rebollón.

Versión impresa

Recordó el especialista que aunque las personas se hayan vacunado deben seguir utilizando la mascarilla, manteniendo la distancia y el lavado de manos, debido a que tienen que cuidar a quienes todavía no se han podido vacunar.

Planteó que a pesar de que se ha visto un breve aumento de casos, no se ha elevado de forma preocupante los pacientes hospitalizados o la cifra de muertes.

"Es un momento solo de alerta a la población, porque por ahora no se ha incrementado el número de hospitalizados", manifestó el infectólogo.

La cifra de pacientes hospitalizados en los últimos siete días ha variado, siendo la cifra más alta 436 el pasado 24 de mayo, mientras que el jueves 27 de mayo se mantenían 395 hospitalizados.

Recordó que en el caso de la provincia de Chiriquí la cifra de casos de covid-19 no ha caído en las últimas 15 semanas y por ello que uno de los días haya registra 7 de los 14 muertos reportados a nivel nacional.

En lo que va de mayo se han contabilizado 11,661 casos y 123 muertes, una cifra superior a la contabilizada en abril del presente año.

En los últimos dos días se han presentado más de 600 casos nuevos y la cifra de recuperados ha estado por debajo.

VEA TAMBIÉN: Panamá coloca el 70% de las dosis de las vacunas contra la covid-19 de 1,440,970 recibidas

Hasta este jueves 27 de mayo en Panamá se han contabilizado 376,237 casos acumulados de covid-19 y 6,361 muertes.

En este país centroamericano se han recuperado 363,818 pacientes y de los activos hay 5,328 en casa, 335 en hoteles y 395 hospitalizados.

De los hospitalizados 343 están en salas y 52 en unidades de cuidados intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook