Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Superior / Medicina preventiva / médicos / Panamá / Personal de salud

De acuerdo con Minsa

Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

Actualizado 2023/12/09 16:40:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según el doctor Ganci, aunque la prioridad son los graduados que esperan una plaza, la cantidad de graduaciones es un tema que tiene que analizarse después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las facultades continúan preparando a más médicos. Foto: Grupo Epasa

Las facultades continúan preparando a más médicos. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

  • 2

    Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

  • 3

    Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Las plazas que requieren los médicos graduados para realizar sus internados continúan en el limbo. De acuerdo con el viceministro encargado de Salud, Alessandro Ganci, el tema involucra varias aristas complejas.

En este sentido, el médico recalcó que la capacidad instalada de los centros sanitarios se ha quedado pequeña ante el incrementos de graduados.

Ganci puntualizó que más allá de ofrecer una plaza, los internos  deben adquirir las experticias para que puedan cumplir con sus funciones, lo que se dificulta si la cantidad de personas es mucha.

"Ellos tienen que capacitarse en base a las instalaciones. Normalmente había 400 médicos que se graduaban  y actualmente van por 800. En unos años pueden ser 1400  médicos para una misma capacidad instalada", detalló.

Para el galeno, la cantidad de graduaciones  y la calidad de esa educación médica continuada, que en el momento requiere dos años de internado (algo único en América),  son temas que deben  atenderse posteriormente de forma consensuada.

Actualmente unos 117 jóvenes esperan por un cupo que les permita  obtener su idoneidad e insertarse en el mercado laboral. Muchos tienen compromisos económicos por atender.

Según Ganci, el Minsa realiza reuniones constantes con las partes involucradas a fin de  buscar las soluciones y brindarle acompañamiento a estos médicos.

Mientras se buscan las partidas correspondiente en el Ministerio de Economía y Finanzas, los responsables de la toma de decisiones se reúnen con los jefes de docencia para apoyar a los graduados.

"Estamos introduciendo algo que hasta ahora no se tenía. Con el Centro de Simulación en Salud vamos a poder que parte de las experticias que se adquirían en las instalaciones de salud sean adquiridas a través de simulaciones", agregó.

El funcionario  precisó que el tema de estos más de 100 graduados está sobre la mesa y en la línea final.

Por otra parte advirtió que también enfrentan el reto relacionado a que los médicos no quieren laborar en zonas de difícil acceso. Dijo que de más de 400 galenos graduados de áreas indígenas, solo hay 37 que han optado por quedarse, pese a que se les ofrece un 40 % más de salario.

El diputado Juan Diego Vásquez, por su parte, cuestionó que pese a las reuniones ya realizadas en las que se trazó una hoja de ruta, todavía no haya mayores avances.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además lamentó que se le tenga que seguir pidiendo paciencia a los médicos que ya se graduaron y pasaron el examen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".