sociedad

Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos

Se necesita equipo de protección todos los días y para ello es necesario que las autoridades destinen grandes recursos para hacerle frente al esperado incremento de casos de personas infectadas.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.con | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Los profesionales de la medicina están en la primera línea de peligro en cuanto a posible contagio.

Los profesionales de la medicina están en la primera línea de peligro en cuanto a posible contagio.

 

Versión impresa
Portada del día

Panamá cuenta con un componente de más de 54 mil médicos activos registrados en el Ministerio de Salud (Minsa), esto sin contar los de la Caja de Seguro Social, además de otros galenos que se están sumando a la lucha contra el COVID-19.

Sin embargo, a algunos galenos les preocupa la dotación de equipos para que todo este personal médico que se encuentra laborando y atendiendo no solo a los contagiados, sino también a las personas sospechosas, esté protegido.

Quedarse en casa es una necesidad para aplanar la curva de contagios, sin duda alguna, y que no haya un pico tan alto que rebase las capacidades del sistema sanitario, que de por sí en nuestro país es limitado, dijo el doctor Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

El doctor Osorio, considera que se deben tomar todas las medidas necesarias y posibles para evitar que el COVID-19 se siga propagando en el país, pero también es muy importante, y no se debe dejar de lado, la necesidad de que cada galeno que está al frente de un paciente, sea este sospechoso o confirmado por COVID-19, cuente con todo el equipo que le garantizará que su vida está salvaguardada.

Solo así se podrá evitar que los médicos no se enfermen y para esto es necesario también, que el Gobierno, la administración del Ministerio de Salud, así como de la Caja de Seguro Social, doten a todo el personal de toda la "armadura" para hacerle frente al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ha evacuado a 1.000 militares de un buque con casi 100 casos de COVID-19.

A su juicio, el Gobierno actualmente está utilizando las mismas medidas burocráticas de siempre y ya es hora de que estas compras se agilicen, porque si "estamos en tiempo de contingencia, es contingencia en todo", dijo el doctor Osorio, quien añadió que la petición de compra de estos equipos en el momento en que estamos debe ser de forma expedita.

Lo peor, de acuerdo a Osorio, es que las personas tal vez no entiendan la inmensa cantidad de vestimenta y de equipo de barrera que los médicos en estos casos utilizan.

Según el doctor Osorio, al día y por paciente son alrededor de 25 unidades de equipo personal y hay equipo personal que cuesta desde 10 hasta 30 dólares.

Por cada paciente que se atiende, no solo los confirmados, sino también sospechosos de COVID-19, se necesita este equipo todos los días.

VEA TAMBIÉN: Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19.

Para esto es necesario contar con estos recursos, por más que las personas se queden en casa, los médicos estarán propensos a enfermarse, porque deben atender a estos pacientes.

Teniendo en cuenta que existen más de 54 mil médicos activos en el sistema, a todos hay que garantizarles su equipo, expresó Osorio, quien señaló que eso implica que deben ser dotados de mascarillas, guantes, la vestimenta adecuada que se utiliza para manejar y tratar a este tipo de pacientes (batas azules y los sobretodo) y lentes para proteger la vista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook