sociedad

Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos

Se necesita equipo de protección todos los días y para ello es necesario que las autoridades destinen grandes recursos para hacerle frente al esperado incremento de casos de personas infectadas.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.con | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los profesionales de la medicina están en la primera línea de peligro en cuanto a posible contagio.

 

Versión impresa

Panamá cuenta con un componente de más de 54 mil médicos activos registrados en el Ministerio de Salud (Minsa), esto sin contar los de la Caja de Seguro Social, además de otros galenos que se están sumando a la lucha contra el COVID-19.

Sin embargo, a algunos galenos les preocupa la dotación de equipos para que todo este personal médico que se encuentra laborando y atendiendo no solo a los contagiados, sino también a las personas sospechosas, esté protegido.

Quedarse en casa es una necesidad para aplanar la curva de contagios, sin duda alguna, y que no haya un pico tan alto que rebase las capacidades del sistema sanitario, que de por sí en nuestro país es limitado, dijo el doctor Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

El doctor Osorio, considera que se deben tomar todas las medidas necesarias y posibles para evitar que el COVID-19 se siga propagando en el país, pero también es muy importante, y no se debe dejar de lado, la necesidad de que cada galeno que está al frente de un paciente, sea este sospechoso o confirmado por COVID-19, cuente con todo el equipo que le garantizará que su vida está salvaguardada.

Solo así se podrá evitar que los médicos no se enfermen y para esto es necesario también, que el Gobierno, la administración del Ministerio de Salud, así como de la Caja de Seguro Social, doten a todo el personal de toda la "armadura" para hacerle frente al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ha evacuado a 1.000 militares de un buque con casi 100 casos de COVID-19.

A su juicio, el Gobierno actualmente está utilizando las mismas medidas burocráticas de siempre y ya es hora de que estas compras se agilicen, porque si "estamos en tiempo de contingencia, es contingencia en todo", dijo el doctor Osorio, quien añadió que la petición de compra de estos equipos en el momento en que estamos debe ser de forma expedita.

Lo peor, de acuerdo a Osorio, es que las personas tal vez no entiendan la inmensa cantidad de vestimenta y de equipo de barrera que los médicos en estos casos utilizan.

Según el doctor Osorio, al día y por paciente son alrededor de 25 unidades de equipo personal y hay equipo personal que cuesta desde 10 hasta 30 dólares.

Por cada paciente que se atiende, no solo los confirmados, sino también sospechosos de COVID-19, se necesita este equipo todos los días.

VEA TAMBIÉN: Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19.

Para esto es necesario contar con estos recursos, por más que las personas se queden en casa, los médicos estarán propensos a enfermarse, porque deben atender a estos pacientes.

Teniendo en cuenta que existen más de 54 mil médicos activos en el sistema, a todos hay que garantizarles su equipo, expresó Osorio, quien señaló que eso implica que deben ser dotados de mascarillas, guantes, la vestimenta adecuada que se utiliza para manejar y tratar a este tipo de pacientes (batas azules y los sobretodo) y lentes para proteger la vista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook