sociedad

Autoridad de Aseo se inclina por los alquileres de equipos rodantes

Este año se gastará $13.5 millones por arrendar equipos, cifra que aseguran que es menor a lo que se usaba para comprarlos.

Francisco Paz - Actualizado:

En el área metropolitana se recolectan más de 2 mil toneladas diarias de desechos sólidos. Foto: Cortesía

La actual administración de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) se inclina por el alquiler de equipos para recoger la basura, ya que le ha representado una disminución en gastos de mantenimiento.

Versión impresa

Christopher Greeder, director de finanzas de la entidad, reveló que en este año, la institución gastará $13.5 millones en arrendamiento de 64 camiones compactadores y 26 retroexcavadoras.

Greeder destacó que han bajado los costos en $8 millones, con respecto al gasto que se generaba en pasadas administraciones en compra de camiones compactadores y su debido mantenimiento.

El funcionario aseguró que las administraciones que les antecedieron, se gastaron $210 millones en compra y mantenimiento de equipos, lo que arroja un promedio de $21 millones por año, y al final tuvieron que realizar 220 descartes de estas maquinarias, al quedar inservibles.

Adicional a esto, resaltó que han logrado recolectar 30 mil toneladas más de desechos, a menor costo que las administraciones pasadas.

El diputado panameñista, Hugo Méndez, se mostró inconforme con la posición que mantiene la Aaud y expresó que la finalidad de toda institución pública es que cuente con su propia maquinaria y no recurrir a arrendarla.

"Con esa plata, se pudo comprar 37 (camiones) compactadores", dijo el diputado, al conocer que su costo rondaría los 350 mil dólares, cada uno.

Consideró que si la autoridad requiere el arrendamiento es porque han tenido problemas con el mantenimiento de sus equipos.

VEA TAMBIÉN: Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Al respecto, Álvaro Díaz, director de Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo, explicó que ellos pagan los alquileres por carga y no por hora de servicio.

A la fecha, a los proveedores se les paga un promedio de 49 dólares por cada tonelada de desechos que depositen en Cerro Patacón.

En contraposición, Díaz sostuvo que comprar un camión compactador requiere de toda una serie de insumos que implica más montos que solamente su compra.

"El alquiler que realizamos incluye conductor, seguro, gasolina, llantas, repuestos y si se daña el equipo, el contratista tiene 24 horas para colocar otro funcional", planteó el funcionario.

VEA TAMBIÉN: 

Para reforzar su argumento, Díaz contó que solo en mantenimiento de sus equipos rodantes, la Aaud desembolsó más de $113 millones a unas cinco empresas que brindaron el servicio.

Se compraron 180 camiones y en la actualidad solo están funcionando 31, aseguró el director de Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook