Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridad Marítima de Panamá levanta restricción de zarpe en el Caribe, pero se mantiene en el litoral del Pacífico

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Caribe / Clima / ETESA / Panamá

Sociedad

Autoridad Marítima de Panamá levanta restricción de zarpe en el Caribe, pero se mantiene en el litoral del Pacífico

Actualizado 2020/11/05 12:51:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La medida se tomó en base a las recomendaciones emitidas por el Departamento Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), en su aviso #7 del día 4 de noviembre.

Las embarcaciones menores aún no pueden zarpar en el litoral Pacífico.

Las embarcaciones menores aún no pueden zarpar en el litoral Pacífico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP prohíbe zarpe de embarcaciones menores por lluvia

  • 2

    Autoridad Marítima de Panamá lamenta accidente de la nave japonesa Wakashio en Mauricio

  • 3

    Autoridad Marítima de Panamá investiga derrame de combustible en muelle

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) levantó la restricción en el Caribe  y se mantiene en el litoral Pacífico para las embarcaciones menores, embarcaciones semi industriales de pesca, cabotaje de motor central y yates de placer.

La medida se tomó en base a las recomendaciones emitidas por el Departamento Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), en su aviso #7 del día 4 de noviembre.

Según dicho aviso, se prevé que el día 6 de noviembre el arribo de las olas frecuentes asociadas al Mar de Fondo, oor lo que estas condiciones generarán el efecto de "mar picado".

"Por este motivo le reiteramos a las empresas dedicadas a brindar servicios marítimos auxiliares, a las naves que se encuentran en nuestras aguas jurisdiccionales, que continúen tomando las precauciones necesarias", detalla el comunicado de la AMP.

Las principales áreas costeras y marítimas bajo advertencia están: Golfo y bahía de la provincia de Panamá: desde la provincia de Darién hasta Oriente de la provincia de Los Santos y archipiélago de Las Perlas.

También las costas de Azuero: sur de la provincia de Los Santos y sur de la provincia de Veraguas.

Así mismo, el Golfo de la provincia de Chiriquí: Punta Burica hasta Punta Entrada.

VEA TAMBIÉN Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

La AMP explica que el Mar de Fondo o mar de leva origina fuertes oleajes, este fenómeno trae como consecuencias en las costas y zonas marítimas el aumento en el nivel del mar, oleaje elevado, corrientes de arrastre, reducción del área de playa y marejadas en forma recurrente.

Se levanta restricción de zarpe en el Caribe y se mantiene en el Litoral del Pacífico. Se preveen olas asociadas a residuos de Mar de Fondo el 6 de noviembre. Por lo que reiteramos mantener las debidas precauciones. pic.twitter.com/eRQcus13XX— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) November 5, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".