Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades de salud insisten en acciones para frenar el vapeo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Enfermedad / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Autoridades de salud insisten en acciones para frenar el vapeo

Actualizado 2025/01/20 11:43:12
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un estudio reporta un incremento de 1.7% en el uso de cigarrillo electrónico por parte de jóvenes de 13 a 15 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vapeo puede causar mayores daños que los ya conocidos del tabaquismo convencional. Foto: EFE

El vapeo puede causar mayores daños que los ya conocidos del tabaquismo convencional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

  • 2

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 3

    Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo

  • 4

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

  • 5

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 6

    Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

Luego que Corte Suprema de Justicia emitiera el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 315 de 2022, las autoridades de salud trabajan en "una resolución para emular las disposiciones de los productos de tabaco convencionales a los productos de vapeos", indicó Reina Roa, directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud .

"La realidad que tenemos es que antes Panamá tenía prohibida la comercialización de estos productos, pero la Corte falló en contra", enfatizó Roa.

La Ley 315 de 2022, prohibía el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina en Panamá. El Ministerio de Salud fiscalizaba el cumplimiento de la norma.

Sin embargo, en mayo de 2024 se pronunció la CSJ, su pleno por unanimidad, determinó que siendo este un proyecto objetado por el Ejecutivo debió aprobarse por 2/3 partes de los diputados, y que la Asamblea Nacional solo debió considerar las objeciones planteadas por el Ejecutivo, pero se incluyó un nuevo párrafo estableciendo una excepción a la prohibición.

Resultados de estudios

"Acabamos de hacer un estudio en adolescentes de 13 a 15 años, y el comportamiento del uso del tabaco convencional no refleja evidentes cambios en cuanto a su crecimiento. La preocupación general que tenemos es el uso de los vapeadores. Estos contienen nicotina, son altamente adictivos y puede dañar seriamente la salud de sus usuarios", advirtió.

Anticipó que en el estudio, que están por presentar, se observó un incremento de 1.7% en esa población escolar, concentrados en el área metropolitana de salud, y en las regiones cabeceras de provincias con mayor población.

En la investigación anterior, este consumo alcanzó el 6.3% en esa población.'


En la región, países como México y Brasil han avanzado en la normativa para prohibir la comercialización de los vapeadores.

En junio se iniciará la encuesta de tabaquismo en adultos que se realiza cada cinco años, y se tendrán los resultados en 2026.

En el caso de la población adulta, el último estudio, de 2019 reportó un 5% de consumo, manteniendo a Panamá entre los países con prevalencia más baja en el mundo.

Reina señaló que el vapeo produce daños similares a los productos de tabaco convencionales, y hay evidencia de que estos productos además causan una enfermedad en los pulmones que puede ser severa, se trata de la neumonitis lipoidea, y se está reportado en algunas poblaciones.

A finales de 2019 hubo un brote de la enfermedad en Estados Unidos, que ocasionó cerca de 25 muertes.

En la región, países como México y Brasil han avanzado en normativa para prohibir la comercialización de los vapeadores.

Reina señaló que para el mes de junio se estará iniciando la encuesta de tabaquismo en adultos que se realiza cada cinco años, y se tendrán los resultados en 2026.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de la población adulta, el último estudio, de 2019 reportó un 5% de consumo, manteniendo a Panamá entre los países con prevalencia más baja en el mundo.

Según estadísticas del Minsa de 2022, este 5% representa unos 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco en el país, entre la población.

Se estima que cerca de 2,000 defunciones al año en el país están relacionadas con el tabaco, ya que ocho de las diez principales causas de muerte están asociadas con el uso de estos productos o la exposición a su humo tóxico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".