Skip to main content
Trending
Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónEEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para ChinaUnachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto
Trending
Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónEEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para ChinaUnachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades de salud insisten en acciones para frenar el vapeo

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Enfermedad / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Autoridades de salud insisten en acciones para frenar el vapeo

Actualizado 2025/01/20 11:43:12
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un estudio reporta un incremento de 1.7% en el uso de cigarrillo electrónico por parte de jóvenes de 13 a 15 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vapeo puede causar mayores daños que los ya conocidos del tabaquismo convencional. Foto: EFE

El vapeo puede causar mayores daños que los ya conocidos del tabaquismo convencional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

  • 2

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 3

    Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo

  • 4

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

  • 5

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 6

    Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

Luego que Corte Suprema de Justicia emitiera el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 315 de 2022, las autoridades de salud trabajan en "una resolución para emular las disposiciones de los productos de tabaco convencionales a los productos de vapeos", indicó Reina Roa, directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud .

"La realidad que tenemos es que antes Panamá tenía prohibida la comercialización de estos productos, pero la Corte falló en contra", enfatizó Roa.

La Ley 315 de 2022, prohibía el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina en Panamá. El Ministerio de Salud fiscalizaba el cumplimiento de la norma.

Sin embargo, en mayo de 2024 se pronunció la CSJ, su pleno por unanimidad, determinó que siendo este un proyecto objetado por el Ejecutivo debió aprobarse por 2/3 partes de los diputados, y que la Asamblea Nacional solo debió considerar las objeciones planteadas por el Ejecutivo, pero se incluyó un nuevo párrafo estableciendo una excepción a la prohibición.

Resultados de estudios

"Acabamos de hacer un estudio en adolescentes de 13 a 15 años, y el comportamiento del uso del tabaco convencional no refleja evidentes cambios en cuanto a su crecimiento. La preocupación general que tenemos es el uso de los vapeadores. Estos contienen nicotina, son altamente adictivos y puede dañar seriamente la salud de sus usuarios", advirtió.

Anticipó que en el estudio, que están por presentar, se observó un incremento de 1.7% en esa población escolar, concentrados en el área metropolitana de salud, y en las regiones cabeceras de provincias con mayor población.

En la investigación anterior, este consumo alcanzó el 6.3% en esa población.'


En la región, países como México y Brasil han avanzado en la normativa para prohibir la comercialización de los vapeadores.

En junio se iniciará la encuesta de tabaquismo en adultos que se realiza cada cinco años, y se tendrán los resultados en 2026.

En el caso de la población adulta, el último estudio, de 2019 reportó un 5% de consumo, manteniendo a Panamá entre los países con prevalencia más baja en el mundo.

Reina señaló que el vapeo produce daños similares a los productos de tabaco convencionales, y hay evidencia de que estos productos además causan una enfermedad en los pulmones que puede ser severa, se trata de la neumonitis lipoidea, y se está reportado en algunas poblaciones.

A finales de 2019 hubo un brote de la enfermedad en Estados Unidos, que ocasionó cerca de 25 muertes.

En la región, países como México y Brasil han avanzado en normativa para prohibir la comercialización de los vapeadores.

Reina señaló que para el mes de junio se estará iniciando la encuesta de tabaquismo en adultos que se realiza cada cinco años, y se tendrán los resultados en 2026.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de la población adulta, el último estudio, de 2019 reportó un 5% de consumo, manteniendo a Panamá entre los países con prevalencia más baja en el mundo.

Según estadísticas del Minsa de 2022, este 5% representa unos 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco en el país, entre la población.

Se estima que cerca de 2,000 defunciones al año en el país están relacionadas con el tabaco, ya que ocho de las diez principales causas de muerte están asociadas con el uso de estos productos o la exposición a su humo tóxico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Stephen Graham recogió el premio a mejor dirección y a mejor actor principal. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Pasadas las 7:00 a.m., la vía fue despejada y el flujo vehicular pudo reanudarse, aliviando finalmente la congestión que afectó a los conductores.

Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Ambos países llevan a cabo un diálogo comercial en Madrid, España. Foto: EFE

EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Universidad Autónoma de Chiriquí. Foto: Cortesía

Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Lo más visto

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

confabulario

Confabulario

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".