Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades en alerta por casos de suicidio registrados en el primer semestre del año

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia / Suicidio

Sociedad

Autoridades en alerta por casos de suicidio registrados en el primer semestre del año

Actualizado 2020/09/11 08:03:40
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hay señales que dan la alerta de que tiene pensamientos suicidas, así como advertencia en forma verbal o conductual: Que escriba o hable de la muerte, o suicidio y que haga comentarios de sentirse indefenso y que es una carga. Así como cambios en los hábitos o comportamiento, de humor, aislamiento social de la familia o amigos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tener pensamientos de suicidio puede afectar a personas sin antecedentes.

Tener pensamientos de suicidio puede afectar a personas sin antecedentes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizarán coversatorio en conmemoración del 'Día Mundial para la prevención del suicidio'

  • 2

    Suicidio entre panameños

  • 3

    La inducción o ayuda al suicidio

La doctora Delia Icaza, asesora técnica de Salud Mental del Codes Minsa, indicó que toda condición de ansiedad, incertidumbre, miedo y las situaciones que se dan a raíz de la pandemia, generan momentos de crisis donde los hechos sobrepasan la capacidad de las personas de manejar la situación.

Según estadísticas del Ministerio Público,  se han dado un total de 65 suicidios desde el mes de enero a mayo del 2020,  en donde la provincia de Panamá ha reportado durante este periodo 15 suicidios, Chiriquí con 13  y Panamá Oeste con 7 suicidios.

Advirtió la doctora Icaza que en muchas de ellas pueden llegar al extremo de pensar en quitarse la vida, porque no toleran el dolor emocional o la preocupación intensa del momento de la crisis.

Enfatizó que en la línea 169, en los meses de mayo y junio de este año, se percibió un incremento de personas que manifestaban estar lidiando con pensamientos suicidas.

"Durante esos meses pudimos haber estado manejando un 4% del total de llamadas que entraban a la línea de atención psicológica, eran de personas que aceptaban estar con ideación o pensamientos suicidas", precisó.

Entre los factores o agravantes en una persona que tiene pensamientos suicidas, la doctora mencionó que el efecto de la cuarentena, el encierro y la ansiedad que se produce al estar ante una medida preventiva y el distanciamiento físico que muchas veces, pese a todos los llamados a no aislarse y mantener el contacto social, esto de alguna manera afecta a estas personas que tienen un trastorno mental de fondo, pero también puede afectar a personas que no tienen un antecedentes.

Otro de los puntos es el impacto socioeconómico que a surge de la pandemia y esta afectación económica de personas que han perdido su trabajo y que no han podido salir a generar ingresos.

Además, hay muchas personas en sus casas tratando de lidiar con el estrés de una enfermedad, con los niños, con el estrés de no poder salir de la casa, de no tener suficientes ingresos para cubrir sus necesidades, y cada uno de estos factores va generando una situación de crisis.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo funciona el plan de Internet gratis del Meduca en una familia con más de un estudiante?

"Para que una persona esté pensando o tenga intentos de suicidio, no es porque hay una causa única, hay varios factores, desde lo genético, biológico, ambiental o las situaciones que genera una crisis en ese momento y por esto hay que hacer énfasis en la prevención del suicidio ahora más que nunca", enfatizó.

Siempre que se atiende una llamada en la línea 169, de persona a persona que está manifestado que tiene ideas suicidas, se le da todo el apoyo y el seguimiento que esté al alcance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay señales que dan la alerta de que tiene pensamientos suicidas, así como advertencia en forma verbal o conductual: Que escriba o hable de la muerte, o suicidio y que haga comentarios de sentirse indefenso y que es una carga.

Así como cambios en los hábitos o comportamiento, de humor, aislamiento social de la familia o amigos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".