Eduación virtual
¿Cómo funciona el plan de Internet gratis del Meduca en una familia con más de un estudiante?
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El beneficio del "Plan Educativo Solidario" del Ministerio de Educación entra en vigencia a partir del próximo lunes 14 de septiembre.
Una interrogante surgió desde el lunes 7 de septiembre, día en que abrió el proceso de inscripción al "Plan Educativo Solidario" del Ministerio de Educación (Meduca): ¿Cómo funciona este plan de Internet gratis en una familia con más de un estudiante?
El director de Informática del Ministerio de Educación, Adlay de Freitas, explicó este jueves que no es un plan por familia o por acudiente, sino por estudiante.
"Si tienes cinco niños y tienes la capacidad de tener un chip para cada uno o un número celular para cada uno, lo puedes hacer, no tienes la limitación", aclaró el funcionario del Ministerio de Educación en entrevista con Telemetro Reporta.
"Nos han preguntado: '¿Qué pasa si tengo tres niños y solo tengo un número de celular?'. En este caso puedes registrar uno de los tres niños. La única desventaja es que vas a tener que turnarlos en el uso del celular, porque nada más tienes un dispositivo", agregó.
Estadísticas del Ministerio de Educación revelan que en los primeros tres días de inscripción se contabilizaron más de 4 mil 400 registros en el "Plan Educativo Solidario"
Ante el gran flujo de personas buscando inscribirse, se dieron algunos problemas, lo que llevó a hacer ajustes a la plataforma Panamá Digital que utilizan los acudientes o padres de familia para el registro.
El beneficio del "Plan Educativo Solidario" entra en vigencia a partir del próximo lunes 14 de septiembre. Luego de esta fecha, la inscripción seguirá abierta y tomará de 24 a 72 horas en procesarse.
Este plan consiste en Internet móvil gratis para estudiantes que cursan el año escolar 2020 en el sistema educativo público.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?
Los operadores telefónicos que brindarán el servicio son: Claro, Digicel, Cable & Wireless (Más Móvil) y Tigo.
Los estudiantes que en sus clases virtuales usan la plataforma Esther, tendrán su plan mensual hasta el 31 de diciembre, que consta de 2 GB de datos para YouTube, acceso gratis a la plataforma Esther y a las páginas del Ministerio de Eduación.
Por su parte, los que han decidido recibir sus clases por Office 365/Team tendrán entrada a la plataforma Team y el mismo plan.
Oficialmente, el año escolar 2020 finaliza el 18 de diciembre.
A partir de mañana comienza el proceso de inscripción para el Plan Educativo Solidario.Te compartimos los pasos que debes seguir para hacer la solicitud. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/s59e60DnOV— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) September 6, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.