Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Avalan modificaciones al régimen de PH

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / CAPAC / Ciudad / Miviot / Vivienda

Panamá

Avalan modificaciones al régimen de PH

Actualizado 2025/04/30 17:07:38
  • Francisco Rodríguez Morán/frodriguez@epasa.com

Stagnaro agregó que hay personas que no estén dispuestas a pagar lo establecido en el régimen de PH. Pero esta norma le da derecho a los propietarios

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá existen alrededor de 3,000 propiedades bajo el régimen de P.H.Foto: Archivo

En Panamá existen alrededor de 3,000 propiedades bajo el régimen de P.H.Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres prestatarias de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

  • 2

    Mayer Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

  • 3

    Alejandro Sanz iniciará su nueva gira en México: ´¿Y Ahora Qué?

  • 4

    Realizan inspección para futura terminal de transporte en Colón

  • 5

    Jueza boliviana anula la orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

  • 6

    El Pulso


Los Corredores y Promotores de Bienes Raíces están de acuerdo con el acercamiento entre gremios de la construcción e inmobiliarios realizó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para abordar la tramitología en las propiedades horizontales (PH) dentro de la institución.

Aldo Stagnaro, exdirectivo de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), indicó al Panamá América que la incorporación de un inmueble al régimen de PH es un tipo de seguro.

Stagnaro agregó que hay personas que no estén dispuestas a pagar lo establecido en el régimen de PH, pero esta norma le da derecho a los propietarios.

Trámites de PH

Representantes del Miviot sostuvieron un encuentro con representantes y directivos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), específicamente sobre los trámites de incorporación y modificación al Régimen de PH, buscando la dinamización y obtener los tiempos acordes en este proceso dentro de la Dirección.


Wendy Caballero, directora de Propiedad Horizontal del Miviot explicó que se trabaja con las agrupaciones para que los tiempos sean ideales, como un promedio de aproximadamente cuatro meses, entendiendo que los proyectos constructivos se deben a términos referenciales y se requiere una revisión minuciosa de la información suministrada.

 “Sostuvimos muy exitosamente la segunda mesa de trabajo. Lo que buscamos es dinamizar y obtener los tiempos favorables que es lo que se aspira en el diligenciamiento de estos trámites dentro de la Dirección de Propiedad Horizontal”, manifestó.

 Caballero agregó que cuando un proyecto residencial se va a incorporar al Régimen de PH requiere un trámite específico y cumplir los requisitos, que incluye la presentación de la solicitud con unas formalidades documentales, certificados de Registro Público que acrediten la propiedad o el bien, y el Reglamento de Copropiedad.

 “Por eso es la importancia en lo que respecta al trámite de incorporación al Régimen, de poder que la sección legal de nuestra Dirección de PH haga una revisión exhaustiva de esta información que se ingresa al momento de incorporar una propiedad”, puntualizó.

 La Dirección de PH, que pertenece al Viceministerio de Ordenamiento Territorial, expuso en el encuentro sus prioridades y sus rutas a accionar, mientras que las agrupaciones hacen sus observaciones y recomendaciones para una mejoría integral, ambos procurando puntos de convergencia.

Actualmente, en Panamá existen alrededor de 3,000 propiedades bajo el régimen de P.H.

En el primer cuatrimestre de 2024 se incorporaron 2 mil 134 unidades inmobiliarias, mientras que en ese período de 2023 fueron mil 914, una diferencia de 220 adicionales adscritas, lo que equivale a 11.49% de crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".