sociedad

Avanzan trabajos de demolición de edificios en San Miguel

Por ahora los edificios Capira 1 y Capira 2, son los primeros impactados en el proceso de demolición.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los trabajos de demolición de los cinco viejos edificios en San Miguel por 860 mil dólares. Foto: Cortesía Miviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) supervisa los demolición de los edificios condenados en el corregimiento de Calidonia, trabajos que avanzan de forma acelerada.

Versión impresa

Por ahora los edificios Capira 1 y Capira 2, son los primeros impactados en el proceso de demolición: el Capira 2 está convertido en escombros en su totalidad y el Capira 1 lleva un 50% de avance. La obra es supervisada por la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Miviot.

La edificación Chame será la próxima en ser derribada y tiene la peculiaridad de traer recuerdos importantes al viceministro de Ordenamiento Territorial.

La viceministra Daniela Martínez López informó que la empresa contratista Centroequipos lleva 35% de avance de la obra y continuará con los trabajos en el edificio Chame, donde residió la familia Batista González, “el proceso de demolición comienza con las partes internas de los apartamentos, las paredes, para culminar con las columnas y vigas”.

La empresa contratista, a través de la ingeniera Evelin Novoa, del Departamento de Diseño y Construcción, destacó que en el mes de enero de 2023, se dará la movilización de escombros y así dar paso al siguiente proceso de nivelación del terreno.

Martínez López precisó que a pesar de los trabajos ejecutados mediante el contrato 28-22, hay un inmueble que está habitado, el edificio San Carlos, el cual se encuentra frente al polígono de trabajo en estos momentos y se prevé que sea impactado en el mes de febrero, siempre y cuando se logre el desalojo total.

La viceministra agregó que se han hecho diversas gestiones para que los habitantes desalojen estas estructuras inseguras y se mantienen en conversación permanente, para culminar el proceso de limpieza de la zona.

El Miviot, mediante licitación pública, adjudicó los trabajos de demolición de los cinco viejos edificios en San Miguel por 860 mil dólares, incluyendo la disposición de escombros y nivelación del terreno.

VEA TAMBIÉN: Escuelas tendrán insumos de bioseguridad en regreso a clases

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook