Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Banco de sangre de la Caja de Seguro Social inicia recepción de plasma de pacientes de COVID-19

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Banco de sangre de la Caja de Seguro Social inicia recepción de plasma de pacientes de COVID-19

Ayer se reportaron 10 defunciones, sin embargo, se explicó que cinco son nuevos. Los demás son de un grupo que estaba pendiente de confirmación.

  • Egbert Lewis
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @EgbertLewis
  • - Actualizado: 01/5/2020 - 08:50 am
El Banco de Sangre del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) inició el proceso de recepción de sangre de parte de los pacientes convalecientes de COVID-19.

El Banco de Sangre del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) inició el proceso de recepción de sangre de parte de los pacientes convalecientes de COVID-19.

Caja de Seguro Social /COVID-19 /Donantes /pacientes /Sangre

El Banco de Sangre del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) inició el proceso de recepción de sangre de parte de los pacientes convalecientes de COVID-19, para utilizarlos con fines terapéuticos.

Versión impresa
Portada del día

Según Enrique Lau Cortés, director de la CSS, con las donaciones de los pacientes convalecientes de COVID-19 lo que se pretende es separar el plasma de la sangre para posteriormente inyectar con ella a los enfermos que todavía no se han recuperado.

El proceso se fundamente en que los pacientes recuperados producen anticuerpos contra la enfermedad, por lo que su donación al Banco de Sangre ayudará al tratamiento y recuperación de los nuevos contagiados de COVID-19.

Enrique Lau Cortés explicó que durante la infección los pacientes convalecientes van creando anticuerpos y una vez curados pueden ir al Banco de Sangre del Complejo Hospitalario, en donde se les saca la muestra de sangre, separando el componente sólido del líquido.

Este último es rico en anticuerpos, que posteriormente son inyectados a las personas que aún tienen la enfermedad y que no son capaces todavía de generar anticuerpos por ellos mismos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Hasta ayer, se reportaban 576 pacientes recuperados por laboratorio, en tanto que otros 2,484 estaban recuperados clínicamente, según el reporte del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional culmina sus sesiones ordinarias, presidente Laurentino Cortizo puede aún aprobar moratorias

Hospital COVID-19

Por otra parte, se confirmó que para el próximo lunes 4 de mayo el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, será dedicado del todo a la atención de enfermos de COVID-19.'

6,532

154

378

275

86

2,916

188

576

En el séptimo piso de esa instalación hospitalaria, habrá 60 camas destinadas a realizar operaciones.

En otro tema, se solicitó a quienes en los últimos días han realizado protestas en las calles, que permitan el paso de los vehículos de la CSS y del Ministerio de Salud, ya que obstruirles el paso pone en peligro la vida de pacientes.

Muchos de estos vehículo, que están en misión de salud, transportan medicamentos para pacientes graves, muchos de los cuales son tratados por temas relacionados con trasplantes de órganos.

Por si no lo viste
Para fomentar la donación de sangre se han creado campañas.

Donación de sangre: mitos

El Banco de Sangre del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) inició el proceso de recepción de sangre de parte de los pacientes convalecientes de COVID-19.

Banco de sangre de la Caja de Seguro Social inicia recepción de plasma de pacientes de COVID-19

Panamá busca a los paladines del banco de sangre: También con el COVID-19, 'alguien vive cuando alguien da'

Finalmente, la directora general de Salud Pública, Nadja Porcell, confirmó la cuarentena absoluta para mañana y pasado.

"En este momento, el país completo se mantiene en cuarentena y cuarentena total el fin de semana. No se va a permitir la movilidad para recreación u otro elemento, los salvoconductos son exclusivamente para actividades laborales", advirtió Porcell.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Jusctici acoge amparo de garantías y suspenden restricciones a los abogados impuestas por la AIG

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".