Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Banda de música Virgilio Escala, muestra de resiliencia en casi cinco décadas de formación

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
28 de noviembre / 3 de noviembre / Desfiles / Escuela / Fiestas Patrias / Música / Panamá

Panamá

Banda de música Virgilio Escala, muestra de resiliencia en casi cinco décadas de formación

Actualizado 2022/11/15 16:31:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A lo largo de su historia, las limitaciones con el tema de la instrumentación ha sido determinante para la Banda de Música Virgilio Escala de la Escuela Secundario Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, pero sin afectar su crecimiento tanto en integrantes, valor, importancia y proyección, reconoce su director Virgilio Escala Sandoval.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Banda de Música de la Escuela Pedro Pablo Sánchez vuelve a las calles este noviembre. Foto: Cortesía

Banda de Música de la Escuela Pedro Pablo Sánchez vuelve a las calles este noviembre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 20 heridos y más de 600 personas evacuados tras explosión en edificio de Obarrio

  • 2

    Cuerpo de Bomberos de Panamá aclara que edificio de Obarrio cumplía con las normas se seguridad

  • 3

    Aerolíneas canadiense inician vuelos regulares desde el aeropuerto de Rio Hato

Luego de 48 años de fundación, la Banda de Música Virgilio Escala de las Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera repasa su historia, sus logros y el impacto que tuvo por el cierre de los colegios a causa de la pandemia de las covid-19. 

El 7 de diciembre de 1974 nació esta banda de música de la mano del reconocido profesor Virgilio Escala Guevara y la iniciativa de los padres de familia, hoy su historia puede resumirse en tres etapas, la primera generación que formó parte de una revolución que cambió el paradigma de las bandas institucionales de marcha o guerra, migrando a una banda de música y viento; una segunda generación de los años 90 que vivió un auge patriótico producto de las Reversión del Canal de Panamá.

Posteriormente, una tercera etapa donde se consigue la fusión entre el concierto y marcha, una situación homogénea que le sigue dando créditos a nivel nacional e internacional, afirma el director Virgilio Escala Sandoval.

Escala Sandoval recuerda la pieza musical "Mexican Hot Dance" que conquistó la atención de un ciudadano mexicano conviertiendo la Banda de Música Virgilio Escala en la primera banda de escuela pública en viajar al exterior en el 2007; posteriormente, en el 2015, la banda estuvo en la Parada de Acción de Gracia en Disney World donde musicalmente les permitió relacionarse con otras bandas, dando paso a una gran trayectoria. 

A lo largo de su historia, las limitaciones con el tema de la instrumentación ha sido determinante, pero sin afectar su crecimiento tanto en integrantes, valor, importancia y proyección, reconoce su director. Escala Sandoval repasó esta realidad dentro de la organización musical que también ha dado muestra de resiliencia.

¿Cuántos estudiantes han pasado por la banda Virgilio Escala?

Cada generación que se va, dura cerca de cuatro años dentro de la banda, pero también incluyen niños de primaria de quinto y sexto grado. Por año, la banda puede estar conformada por 200 y 215 estudiantes, son miles de estudiantes en 48 años que han pasado por las manos de mi papá y por mis manos, en lo que es la parte organizativa de esta banda. En la década de los 80, 90 y 2,000, éramos 25 y felices, con la revolución del Canal de Panamá se manejaban entre 60 a 80 con batallón. La falencia de los instrumentos ha sido determinante en todos estos años. Cuando empezamos a trabajar de forma más estructurada el tema de banda, no bajamos de 120 integrantes, y se suman en la campaña de jornada de campamentos de enero y febrero con el trabajo de nuevos integrantes, que incluye la escuela de proceso con estudiantes de primaria. 

¿Qué pasó con esa generación de estudiantes que estuvo fuera por la pandemia?
Estuvimos dos años en Colombia logrando un primer y segundo lugar y cuando viene el 2019 y 2020 ya habíamos perfilado un viaje a Italia, se había concretado con la dirección del plantel, los padres de familias, y había un impulso gubernamental, estábamos en la parte de preparación cuando sucede todo y quedamos en el cese. Eso fue un impacto muy grande. No obstante, en plena pandemia nosotros nos mantuvimos virtualmente el primer año, se hizo mucho trabajo de videos, siendo un aliciente para aquellas bandas que no tuvieron la oportunidad. Hicimos algunos proyectos con la Dirección de Arte y Cultura del Ministerio de Educación donde pudimos hacer la Marcha Panamá con la banda de la Alcaldía de Panamá y más de 36 escuelas. Fue bonito porque pudimos sentir la música aunque fuera virtual y sentir el compañerismo en el momento que estábamos viviendo. Luego, llegó Navidad y empezamos a tener algunas salidas, con base a las cifras del Minsa. Fuimos unas de las pocas bandas que antes de Navidad, el 28 de noviembre, pudimos hacer un acto protocolar en La Chorrera con todas las medidas de bioseguridad. Lo que no queríamos, era que el movimiento desapareciera. En el 2021, con las medidas un poco más abiertas, seguimos trabajando con algunos ensayos a distancias y seccionales con la colaboración de los padres de familias. Nunca tuvimos un brote por la conciencia de protegernos que tuvimos. Con la vacuna en el 2021, se pudo realizar un mini desfile el 28 de Noviembre. 

¿Qué pasó con la formación musical de esos estudiantes?
Gracias a Dios no quedaron cesantes, y tuve hasta muchachos nuevos que entraron, que fueron el pilares de lo que ahora tengo. Muchas escuelas no tuvieron esa oportunidad y eso hay que entenderlo enfáticamente, porque no podemos juzgar a ninguna escuela, si la banda es chica, no ha salida o no ha proyectado como antes. 

¿Cómo mantiene la mística de la banda sin dejar de lado lo moderno?
Hoy por hoy, yo no me quedo con los trofeos y los viajes, me quedo con que dentro de mi precepto musical que saco a las calles, tengo más de 15 o 20 piezas que representan a nuestro país, la comunidad chorrerana, nuestra cumbia, nuestro folclor. Eso es lo bonito de esto. Yo les puedo poner una canción del momento que les convierto a cumbia mix para que se sientan bien, pero después que tengan el precepto claro de que tienen que tocar nuestras marchas patrióticas y piezas tradicionales para tratar de enfatizar siempre la cultura de nuestro país. 

¿Cómo instar la cooperación de las ciudadanía para apoyar a esta banda?
Como grupos tenemos deseos y anhelos, cruzar fronteras y obviamente, en ese pensar siempre se va a necesitar el apoyo económico. El punto pilar, las armas de guerra que son los instrumentos y eso ha sido determinante. La Comisión enviada por el director del plantel ha permitido conocer realmente las necesidades de nosotros para así afrontarlas. Exhorto a las autoridades que sigan dando el impulso. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué se llevan los estudiantes que han formado parte de la Banda de Música Virgilio Escala?
Es un proceso educativo, un certificado extra que se lleva el joven de procesos, de valores y de toda una convivencia diferente a lo que vivió dentro de la escuela.

La Banda de Música Virgilio Escala de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez realizó este año su primera bandatón para impulsar la cooperación de la población chorrerana para dotar de instrumento a los cientos de estudiantes que forman parte de esta prestigiosa banda. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".