Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027
La nueva Carta Magna podría entrar a regir en las elecciones que Panamá celebrará en 2029.
El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía
El profesor Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, prevé que el 1 de julio de 2027 esté aprobada la nueva Constitución.
Según Bernal, la aprobación en esta fecha dejaría una ventana de un año para que se refuerce el proceso de alfabetización constitucional durante 2028.
Este calendario, además, permitiría que la nueva Carta Magna entre a regir en las elecciones que Panamá celebrará en 2029.
Para Bernal es impostergable este tema debido a que ni como Estado, país ni como república se puede seguir con las mismas reglas del juego.
"Estas reglas del juego han caducado, están desfasadas y deformadas, para no hablar de violadas, que es lo que resiente el panameño de a pie", dijo Bernal a Radar.
El catedrático recalcó que ya no estamos en el siglo XX, cuando la población fue extremadamente tolerante: "ya es tiempo de que las cosas cambien", dijo.
Aunque en julio de 2026 se prevé comenzar a elaborar los procedimientos para la elección (de la nueva constitución), la alfabetización continuará.
El 2025 ha sido nombrado el año de la "Alfabetización Constitucional", con la finalidad de que diferentes sectores de la sociedad conozcan sobre el proceso.
Los expertos han hecho cabildos, visitado universidades y demás instituciones públicas.