Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón, puntos con más contaminación

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aire / Ciudad de Panamá / Contaminación / Investigación / UTP

Panamá

Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón, puntos con más contaminación

Actualizado 2025/08/28 06:01:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En estos sitios de la capital se desarrollan procesos que implican quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como fuentes móviles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La principal contaminación detectada fue por la quema de combustible, en nuestro caso por la alta cantidad de vehículos en la capital. Foto ilustrativa

La principal contaminación detectada fue por la quema de combustible, en nuestro caso por la alta cantidad de vehículos en la capital. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

  • 2

    Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

  • 3

    Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

  • 4

    Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

  • 5

    Panamá Sub-17 cae ante Honduras en partido amistoso

  • 6

    Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Los corregimientos de Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón registraron las emisiones más altas de contaminantes atmosféricos de acuerdo con una investigación científica financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El estudio fue gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit-AIP) y realizado por un equipo de la Universidad Tecnológica (UTP).

¿Qué se encontraron en estos lugares de alta contaminación?

Específicamente, óxido de nitrógeno (NOx) y materiales particulados, conocidos como PMx.

"Esto se debe a la presencia de procesos que implican la quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como por fuentes móviles, como las vías con alto flujo vehicular", planteó la investigadora Franchesca González Olivardía.

La científica encabezó el equipo de investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que realizó la investigación.

En Betania, Juan Díaz y Río Abajo son típicos los congestionamientos vehiculares que generan este tipo de contaminación, adicional a la presencia de actividad industrial.

En el caso de Ancón, incide el tráfico vehicular como punto de conexión entre la capital y los distritos periféricos de Arraiján y La Chorrera.'


A pesar que en 2010 se cambió el transporte público, persiste en el ambiente una alta presencia de contaminantes.

En Panamá hay un promedio de 1.5 millones de vehículos, entre particulares y comerciales.

La capital no mantiene un orden sobre la ubicación de las industrias, las que pueden encontrarse en puntos de alta densidad poblacional.

En años anteriores, universidades públicas realizaron estudios similares, pero en general, no se cuenta con una medición estadística que permita conocer los niveles de contaminación.

González agregó que en Panamá se han realizado algunos esfuerzos para elaborar un registro de inventarios de emisiones de contaminantes atmosféricos a nivel nacional por tipo de contaminantes y por tipo de fuente.

Sin embargo, estos carecen de una buena representación espacial y la descripción del método empleado para el cálculo de los mismos.

"Con este proyecto buscábamos definir cuantitativa y cualitativamente la línea base de las emisiones antropogénicas generadas en la ciudad de Panamá, para conocer las fuentes que influyen en la calidad del aire exterior urbano", explicó la científica.

Para esta investigación, los científicos utilizaron como referencia la guía de metodología escalonada de la Agencia Europea para el Ambiente (EEA).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta, identificaron, clasificaron, caracterizaron y analizaron las fuentes de contaminantes atmosféricos, utilizando información proporcionada por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la Secretaría Nacional de Energía.

Como parte de este proyecto, los investigadores harán entrega de un informe a las autoridades pertinentes con los resultados de esta investigación, acompañado de una guía de cálculo de emisiones por tipo de fuente y por tipo de contaminante.

La presentación de resultados se realizó de forma virtual y contó con la participación de Carlos Medina, director de Investigación de la UTP y Natacha Gómez, jefa del Departamento I+D de Senacyt.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

confabulario

Confabulario

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".