sociedad

Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón, puntos con más contaminación

En estos sitios de la capital se desarrollan procesos que implican quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como fuentes móviles.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La principal contaminación detectada fue por la quema de combustible, en nuestro caso por la alta cantidad de vehículos en la capital. Foto ilustrativa

Los corregimientos de Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón registraron las emisiones más altas de contaminantes atmosféricos de acuerdo con una investigación científica financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Versión impresa

El estudio fue gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit-AIP) y realizado por un equipo de la Universidad Tecnológica (UTP).

¿Qué se encontraron en estos lugares de alta contaminación?

Específicamente, óxido de nitrógeno (NOx) y materiales particulados, conocidos como PMx.

"Esto se debe a la presencia de procesos que implican la quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como por fuentes móviles, como las vías con alto flujo vehicular", planteó la investigadora Franchesca González Olivardía.

La científica encabezó el equipo de investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que realizó la investigación.

En Betania, Juan Díaz y Río Abajo son típicos los congestionamientos vehiculares que generan este tipo de contaminación, adicional a la presencia de actividad industrial.

En el caso de Ancón, incide el tráfico vehicular como punto de conexión entre la capital y los distritos periféricos de Arraiján y La Chorrera.

González agregó que en Panamá se han realizado algunos esfuerzos para elaborar un registro de inventarios de emisiones de contaminantes atmosféricos a nivel nacional por tipo de contaminantes y por tipo de fuente.

Sin embargo, estos carecen de una buena representación espacial y la descripción del método empleado para el cálculo de los mismos.

"Con este proyecto buscábamos definir cuantitativa y cualitativamente la línea base de las emisiones antropogénicas generadas en la ciudad de Panamá, para conocer las fuentes que influyen en la calidad del aire exterior urbano", explicó la científica.

Para esta investigación, los científicos utilizaron como referencia la guía de metodología escalonada de la Agencia Europea para el Ambiente (EEA).

Con esta, identificaron, clasificaron, caracterizaron y analizaron las fuentes de contaminantes atmosféricos, utilizando información proporcionada por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la Secretaría Nacional de Energía.

Como parte de este proyecto, los investigadores harán entrega de un informe a las autoridades pertinentes con los resultados de esta investigación, acompañado de una guía de cálculo de emisiones por tipo de fuente y por tipo de contaminante.

La presentación de resultados se realizó de forma virtual y contó con la participación de Carlos Medina, director de Investigación de la UTP y Natacha Gómez, jefa del Departamento I+D de Senacyt.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook