Skip to main content
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buhonería / MOP / Panamá / Proyecto / Vacamonte

Panamá

Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

Actualizado 2023/01/20 11:05:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El MOP aclaró que los comerciantes están ubicados en servidumbre, por lo cual deben ser reubicados.

Se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que  se encuentran en la servidumbre vial.

Se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que se encuentran en la servidumbre vial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Carrizo hace proselitismo político a costa del Estado'

  • 2

    Ministerio Público protege a la jueza electoral Marybeth Álvarez

  • 3

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

El Ministerio de Obras Pública (MOP) informó que no indemnizará a los buhoneros que se encuentran en la entrada de Vacamonte, distrito de Arraiján.

Actualmente el MOP  ejecuta el proyecto de Estudio, Diseño,  Construcción y Financiamiento para la Rehabilitación y Ampliación de la Carretera Autopista Puerto de Vacamonte, en Arraiján, provincia de Panamá Oeste; el cual tiene un 40.5% de avance y beneficiará de forma directa a 220,779 habitantes, bajo la modalidad llave en mano con un costo de $57.8 millones.

La institución aclaró que en el área de la entrada de la carretera principal de Vacamonte camino a Puerto de Vacamonte, se encuentran una serie de comercios ubicados ilegalmente sobre la servidumbre vial establecida, iniciándose desde el 2019 el procedimiento de liberación de dicha área, en virtud de denuncia recibida y para proceder a la ejecución del mencionado proyecto que estaba próximo a licitarse.

Plantea que desde el año 2019 se ha cumplido con el debido proceso y se ha sostenido reuniones con la Alcaldía del distrito de Arraiján y los pequeños comerciantes que ocupan la servidumbre vial del área del proyecto.

El día 5 de diciembre de 2019, se realizó una reunión en el sector de Vacamonte para explicar los detalles de la licitación del proyecto, se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que sus negocios se encuentran en la servidumbre vial y que no tenían derecho a indemnización; por lo que los mismos solicitaron se les reubicara en otra área, peticiones que se canalizarían a través de la Alcaldía del distrito de Arraiján.

En el mes de julio de 2021, luego de la orden de proceder se realizó reunión con los comerciantes para explicarles el alcance del proyecto y en la misma participaron las diferentes autoridades: personal del MOP, el Alcalde del distrito de Arraiján, funcionarios de la Alcaldía y personal de la Defensoría del Pueblo y se contó con la participación de la empresa contratista.

Realizadas todas las gestiones de notificación a los comerciantes ubicados en la servidumbre vial de la Carretera Autopista- Puerto de Vacamonte, con el fin de dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 11 de 27 de abril de 2006 y la Resolución de Mero Obedecimiento No. AL-002 de 5 de enero de 2011, emitida por el Ministerio de Obras Públicas, se procedió a comisionar a la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, mediante Nota DM-AL-1676-2022 para la llevar a cabo la diligencia de desalojo de las estructuras, quien fijó la fecha 17 de enero de 2023.

El día 17 de enero de 2023, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, la Licda. Rebecca López, inició con apoyo de las unidades de la Policía Nacional la diligencia de desalojo de las estructuras ubicadas ilegalmente en la servidumbre, con la participación de personal del Ministerio de Obras Públicas, la empresa contratista y personal de apoyo para la remoción de las estructuras y brindarle ayuda a los comerciantes para el traslado de la mercancía y estructuras a otra área fuera de la servidumbre.

VEA TAMBIÉN: TE recuerda a candidatos de libre postulación prohibiciones

Algunos de los ocupantes iniciaron su retiro pacíficamente, sin embargo, ante la oposición conjunta de algunos comerciantes; quienes solicitaron la presencia al sitio del Alcalde del distrito de Arraiján, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján indicó que se retiraría a conversar con el Alcalde, y luego de unas horas dicha funcionaria suspende la diligencia sin justificación legal alguna.

Cabe destacar que estas acciones tienen como efectos directos al proyecto, la paralización de actividades en la ejecución de los tramos 1 y 2 del proyecto, como instalación de drenaje, pavimentación, construcción de aceras, construcción de ciclovía, reubicaciones del sistema potable, eléctrico y telecomunicaciones y la construcción del puente intercambiador El Tecal; ocasionando riesgos de incumplimiento de tiempo de entrega de la obra de acuerdo a los tiempos de ejecución establecidos en el cronograma aprobado, incrementos en costos indirectos por parte del contratista, que ocasionaría una gran dificultad en el financiamiento aprobado para la obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Diógenes Galván alcalde de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".