sociedad

Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

El MOP aclaró que los comerciantes están ubicados en servidumbre, por lo cual deben ser reubicados.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que se encuentran en la servidumbre vial.

El Ministerio de Obras Pública (MOP) informó que no indemnizará a los buhoneros que se encuentran en la entrada de Vacamonte, distrito de Arraiján.

Versión impresa

Actualmente el MOP  ejecuta el proyecto de Estudio, Diseño,  Construcción y Financiamiento para la Rehabilitación y Ampliación de la Carretera Autopista Puerto de Vacamonte, en Arraiján, provincia de Panamá Oeste; el cual tiene un 40.5% de avance y beneficiará de forma directa a 220,779 habitantes, bajo la modalidad llave en mano con un costo de $57.8 millones.

La institución aclaró que en el área de la entrada de la carretera principal de Vacamonte camino a Puerto de Vacamonte, se encuentran una serie de comercios ubicados ilegalmente sobre la servidumbre vial establecida, iniciándose desde el 2019 el procedimiento de liberación de dicha área, en virtud de denuncia recibida y para proceder a la ejecución del mencionado proyecto que estaba próximo a licitarse.

Plantea que desde el año 2019 se ha cumplido con el debido proceso y se ha sostenido reuniones con la Alcaldía del distrito de Arraiján y los pequeños comerciantes que ocupan la servidumbre vial del área del proyecto.

El día 5 de diciembre de 2019, se realizó una reunión en el sector de Vacamonte para explicar los detalles de la licitación del proyecto, se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que sus negocios se encuentran en la servidumbre vial y que no tenían derecho a indemnización; por lo que los mismos solicitaron se les reubicara en otra área, peticiones que se canalizarían a través de la Alcaldía del distrito de Arraiján.

En el mes de julio de 2021, luego de la orden de proceder se realizó reunión con los comerciantes para explicarles el alcance del proyecto y en la misma participaron las diferentes autoridades: personal del MOP, el Alcalde del distrito de Arraiján, funcionarios de la Alcaldía y personal de la Defensoría del Pueblo y se contó con la participación de la empresa contratista.

Realizadas todas las gestiones de notificación a los comerciantes ubicados en la servidumbre vial de la Carretera Autopista- Puerto de Vacamonte, con el fin de dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 11 de 27 de abril de 2006 y la Resolución de Mero Obedecimiento No. AL-002 de 5 de enero de 2011, emitida por el Ministerio de Obras Públicas, se procedió a comisionar a la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, mediante Nota DM-AL-1676-2022 para la llevar a cabo la diligencia de desalojo de las estructuras, quien fijó la fecha 17 de enero de 2023.

El día 17 de enero de 2023, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, la Licda. Rebecca López, inició con apoyo de las unidades de la Policía Nacional la diligencia de desalojo de las estructuras ubicadas ilegalmente en la servidumbre, con la participación de personal del Ministerio de Obras Públicas, la empresa contratista y personal de apoyo para la remoción de las estructuras y brindarle ayuda a los comerciantes para el traslado de la mercancía y estructuras a otra área fuera de la servidumbre.

VEA TAMBIÉN: TE recuerda a candidatos de libre postulación prohibiciones

Algunos de los ocupantes iniciaron su retiro pacíficamente, sin embargo, ante la oposición conjunta de algunos comerciantes; quienes solicitaron la presencia al sitio del Alcalde del distrito de Arraiján, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján indicó que se retiraría a conversar con el Alcalde, y luego de unas horas dicha funcionaria suspende la diligencia sin justificación legal alguna.

Cabe destacar que estas acciones tienen como efectos directos al proyecto, la paralización de actividades en la ejecución de los tramos 1 y 2 del proyecto, como instalación de drenaje, pavimentación, construcción de aceras, construcción de ciclovía, reubicaciones del sistema potable, eléctrico y telecomunicaciones y la construcción del puente intercambiador El Tecal; ocasionando riesgos de incumplimiento de tiempo de entrega de la obra de acuerdo a los tiempos de ejecución establecidos en el cronograma aprobado, incrementos en costos indirectos por parte del contratista, que ocasionaría una gran dificultad en el financiamiento aprobado para la obra.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook