sociedad

Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

El MOP aclaró que los comerciantes están ubicados en servidumbre, por lo cual deben ser reubicados.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que  se encuentran en la servidumbre vial.

Se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que se encuentran en la servidumbre vial.

El Ministerio de Obras Pública (MOP) informó que no indemnizará a los buhoneros que se encuentran en la entrada de Vacamonte, distrito de Arraiján.

Actualmente el MOP  ejecuta el proyecto de Estudio, Diseño,  Construcción y Financiamiento para la Rehabilitación y Ampliación de la Carretera Autopista Puerto de Vacamonte, en Arraiján, provincia de Panamá Oeste; el cual tiene un 40.5% de avance y beneficiará de forma directa a 220,779 habitantes, bajo la modalidad llave en mano con un costo de $57.8 millones.

La institución aclaró que en el área de la entrada de la carretera principal de Vacamonte camino a Puerto de Vacamonte, se encuentran una serie de comercios ubicados ilegalmente sobre la servidumbre vial establecida, iniciándose desde el 2019 el procedimiento de liberación de dicha área, en virtud de denuncia recibida y para proceder a la ejecución del mencionado proyecto que estaba próximo a licitarse.

Plantea que desde el año 2019 se ha cumplido con el debido proceso y se ha sostenido reuniones con la Alcaldía del distrito de Arraiján y los pequeños comerciantes que ocupan la servidumbre vial del área del proyecto.

El día 5 de diciembre de 2019, se realizó una reunión en el sector de Vacamonte para explicar los detalles de la licitación del proyecto, se levantó el inventario de los comercios junto con la Alcaldía de Arraiján y se explicó a los comerciantes que sus negocios se encuentran en la servidumbre vial y que no tenían derecho a indemnización; por lo que los mismos solicitaron se les reubicara en otra área, peticiones que se canalizarían a través de la Alcaldía del distrito de Arraiján.

En el mes de julio de 2021, luego de la orden de proceder se realizó reunión con los comerciantes para explicarles el alcance del proyecto y en la misma participaron las diferentes autoridades: personal del MOP, el Alcalde del distrito de Arraiján, funcionarios de la Alcaldía y personal de la Defensoría del Pueblo y se contó con la participación de la empresa contratista.

Google noticias Panamá América

Realizadas todas las gestiones de notificación a los comerciantes ubicados en la servidumbre vial de la Carretera Autopista- Puerto de Vacamonte, con el fin de dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 11 de 27 de abril de 2006 y la Resolución de Mero Obedecimiento No. AL-002 de 5 de enero de 2011, emitida por el Ministerio de Obras Públicas, se procedió a comisionar a la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, mediante Nota DM-AL-1676-2022 para la llevar a cabo la diligencia de desalojo de las estructuras, quien fijó la fecha 17 de enero de 2023.

El día 17 de enero de 2023, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján, corregimiento de Vista Alegre, la Licda. Rebecca López, inició con apoyo de las unidades de la Policía Nacional la diligencia de desalojo de las estructuras ubicadas ilegalmente en la servidumbre, con la participación de personal del Ministerio de Obras Públicas, la empresa contratista y personal de apoyo para la remoción de las estructuras y brindarle ayuda a los comerciantes para el traslado de la mercancía y estructuras a otra área fuera de la servidumbre.

VEA TAMBIÉN: TE recuerda a candidatos de libre postulación prohibiciones

Algunos de los ocupantes iniciaron su retiro pacíficamente, sin embargo, ante la oposición conjunta de algunos comerciantes; quienes solicitaron la presencia al sitio del Alcalde del distrito de Arraiján, la Jueza de la Casa de Justicia Comunitaria de Arraiján indicó que se retiraría a conversar con el Alcalde, y luego de unas horas dicha funcionaria suspende la diligencia sin justificación legal alguna.

Cabe destacar que estas acciones tienen como efectos directos al proyecto, la paralización de actividades en la ejecución de los tramos 1 y 2 del proyecto, como instalación de drenaje, pavimentación, construcción de aceras, construcción de ciclovía, reubicaciones del sistema potable, eléctrico y telecomunicaciones y la construcción del puente intercambiador El Tecal; ocasionando riesgos de incumplimiento de tiempo de entrega de la obra de acuerdo a los tiempos de ejecución establecidos en el cronograma aprobado, incrementos en costos indirectos por parte del contratista, que ocasionaría una gran dificultad en el financiamiento aprobado para la obra.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook