sociedad

Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Como parte de su misión global, el buque visitó Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

La nave más avanzada de la armada italiana, el patrullero Montecuccoli, surca esta semana las aguas panameñas por primera vez, en medio de una misión global en la que navegará por tres océanos.

Versión impresa

Desde la parte externa de la terminal de cruceros de Amador se aprecia el imponente buque, que ha captado la atención de cientos de panameños.

El teniente naval Simóne Farina explica que el buque está construido con los materiales más modernos e innovadores, lo que incide en que su gasto energético sea mínimo.

Aunque constituye un despliegue de modernidad tecnológica, también contiene la esencia del mítico crucero Montecuccoli.

"Este buque fue entregado en septiembre de 2023 y es símbolo de la marina italiana. La industria tiene en preparación otros cuatro buques", dijo Farina a Panamá América.

El Montecuccoli cuenta con una gran flexibilidad operativa y en breve tiempo se puede configurar, brindando la posibilidad de incorporar drones, asistencia sanitaria, logística y de alojamiento.

La capacidad actual del buque es de 150 tripulantes, con posibilidad para ampliarla hasta 190 o 200. Además cuenta con un helicóptero SH-101 que puede levantar 14 toneladas. También tiene un cañón principal, Leonardo LW, de calibre 127 milímetros, con alcance de 20 kilómetros.

A pesar de ser un buque militar, Farina explica que se ha construido con un toque civil para ofrecer comodidad a la tripulación, que pasa varias semanas en altamar.

Al tratarse de un buque nuevo este es su primer recorrido por Panamá. Farina reconoció estar emocionado por este tránsito dado que tenía referencias del Canal de Panamá.

"Sentimos una gran emoción de pasar por el Canal. Esta es una vía que conecta al mundo y ha sido una gran experiencia", comentó Farina.

Por su parte el comandante de la fragata, Alessandro Troia coincide con Farina en el significado de transitar por Panamá.

"Es muy importante para nosotros visitar Panamá. Es un símbolo para nuestro viaje pasar del Atlántico al Pacífico por aquí. Panamá e Italia tienen relaciones sólidas, esperamos ayudar a que estas se fortalezcan. También le permitimos a la gente que conozca más", comentó Troia.

Tan solo el lunes, unas 300 personas visitaron al Montecuccoli, que tendrá sus puertas abiertas al público hasta este miércoles.

El jefe de la misión adjunto de la embajada de Italia, Giuseppe Abignente, destacó el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países con esta visita.

"La visita del buque ha tenido una buena acogida. El resultado ha sido extraordinario", manifestó.

Abignente, de igual forma, destacó el orgullo de que una nave de este calibre esté en el país.

"Este buque es una demostración de lo que la marina militar italiana hace y de la conexión con los valores de Italia. También buscamos que Italia se conozca mejor en Panamá", resaltó Abignente.

Y para aquellos que no pudieron visitar el patrullero Montecuccoli, Abignente recordó que la nave Amerigo Vespucci también llega esta semana a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook