sociedad

Burocracia, el cáncer más letal del Instituto Oncológico

El proceso de traslado del viejo edificio a la nueva sede sigue dilatado. Estará en la Ciudad de la Salud, con dos edificios especiales para pacientes.

Yai Urieta - Actualizado:

El Instituo Oncológico enfrenta una serie de dificultades.

Son varias las deudas que el presidente saliente, Juan Carlos Varela, tendrá con el pueblo panameño el próximo 30 de junio, cuando termine administración. Y algunas de esas deudas están enmarcadas en renglones sensibles para la población, como agua potable, educación y, sobre todo, salud.

Versión impresa

Y es que durante el gobierno de Juan Carlos Varela se hicieron muchas promesas, entre ellas mejorara la salud del pueblo, con el compromiso de que se dejarían instalaciones de salud con equipos modernos, algo que -por ejemplo, en el Instituto Oncológico Nacional (ION)- no se logró concretar.

El hacinamiento, falta de máquinas en funcionamiento y, sobre todo, falta de espacio para la atención son los ruegos que dan a gritos los pacientes, quienes además de luchar contra esta difícil enfermedad, tienen que hacerlo con un sistema de salud que no terminó de mejorar, y en lugar ya colapsado.

En este renglón, el de espera por el cambio de infraestructuras, también quedó la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá; mientras que el Hospital del Niño logró un paso importante en la futura construcción de su sede, con la obra ya licitada, luego de años de quejas de su personal médico, incluyendo jornadas de protestas para presionar la voluntad política.

Y a pesar de que para el Hospital del Niño aparece una luz al final del túnel, durante el periodo presidencial de Juan Carlos Varela la obra estuvo detenida por la excesiva burocracia.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y Nicolás Maduro entre los presidentes peor evaluados de América

Entre tanto, el caso del Instituto Oncológico Nacional preocupa aún más, tomando en cuenta que en el mes de enero del año pasado el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), firmaron un convenio de gestión y traspaso para el proyecto de diseño, construcción y equipamiento del nuevo hospital.

Curiosamente, dicha gestión se comenzó a dar en septiembre de 2015, un año después que Juan Carlos Varela asumirá la presidencia del país, pero el avance de ese proyecto no han sido el esperado.

Por estas demoras, los más afectados han sido los pacientes que dependen única y exclusivamente de la atención de dicho centro para intentar tener una mejor calidad de vida o soñar con vencer la enfermedad del cáncer en cualquiera de sus distintas facetas.

Durante el último trimestre del año pasado, la CSS aprobó que el ION tenga como sede la misma ubicación de la Ciudad de la Salud, en Ancón, pero la espera continúa después de 11 años.

Después de que el Consejo de Gabinete aprobara la ubicación de la nueva sede del Oncológico, se detalló que ocuparía los dos edificios que estaban destinados al Hospital de Especialidades Pediátricas y al hotel de los asegurados en la Ciudad de la Salud.

VEA TAMBIÉN: Revelaciones se harán en caso Ricardo Martinelli

Eso se logró tras una adenda de $300 millones por parte de las autoridades de la CSS y con su inclusión en el proyecto de Ancón, se aumentó el costo a $854.2 millones, cuando su costo inicial era de $517.5 millones.

Historia

Aunque la idea de cambio de sede para el Instituto Oncológico Nacional se dio a conocer desde el año 2007, el actual gobierno tenía todo para concretarlo como una obra de su administración. Pero, por el contrario, la obra será entregada por etapas y, en teoría, no antes del año 2021.

Mientras esto se concreta, los pacientes sufren largas esperas para ser atendidos en la actual sede del ION, un espacio que hace años fue sobrepasado por la actual demanda, pero que se mantiene funcionando por el compromiso humano de su personal, pero a la vez reflejando la falta de compromiso político.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook