sociedad

Buscan alternativas contra el desabastecimiento de medicinas

Aunque las autoridades se basan en una premisa de reformar la ley para mejorar, el Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá se opone, aduciendo que es un problema administrativo.

Yai Urieta - Actualizado:

Para que las reformas a la ley avancen, las autoridades buscan la opinión de todos los grupos. Foto: Epasa

Varias alternativas ha planteado el Ministerio de Salud (Minsa), tratando de acabar con la escasez y demora en la entrega de medicamentos a los diferentes hospitales y entidades de salud pública del país.

Versión impresa

Una de las opciones es la ampliación de los servicios del Minsa a plataforma tecnológica Hospital Virtual y la otra es la reforma a la Ley 1 de medicamentos.

La plataforma tecnológica del Hospital Virtual, actualmente está integrada a 33 centros médicos del país y pretende ser utilizada en áreas alejadas donde no hay especialistas, reciban su diagnóstico, evitando que se trasladen a la ciudad por un análisis.

VEA TAMBIÉN Cortizo encuentra fuerte oposición a su gestión en sus propios copartidarios

Así lo explicó Romualdo Navarro, jefe del Departamento de Organización y Desarrollo de Provisión de Servicios de Salud, quien también advirtió que quieren "aprovechar al máximo la plataforma del Hospital Virtual".

La ampliación, que se tiene programada para el próximo año, sería un piloto que incluirá la teleconsulta diferida en otras especialidades como neumología, cardiología, otorrinolaringología y dermatología.

Con dicha plataforma sería más fácil medicar o sustituir medicamentos recetados a personas con cierto tipo de enfermedad.

Reformas

La Ley 1 del 10 de enero de 2001 que dicta "Sobre Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana", podría ser reformada en la administración de la ministra de Salud, Rosario Turner.

"Dentro de las reformas que estamos buscando para la Ley 1 de medicamentos, la cual fue hecha con buena intención, pero con el pasar de los años, las cosas hay que irlas reformando para que seamos más eficientes en nuestro sistema de salud", detalló Luis Francisco Sucre, viceministro de Salud.

VEA TAMBIÉN Los matrimonios bajan, pero crecen los divorcios

Actualmente, las reformas se encuentran en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Diputados, en primer debate, y se ha creado una subcomisión para discutir más a fondo, cuáles son los puntos que se pueden reformar de dicha ley, tratando de tomar en cuenta a todos los sectores.

"Hay que buscar las estrategias para que no sigan los desabastecimientos en el país. Tiene varias aristas. Solo queremos evitar el 'no hay'", finalizó Sucre.

En este sentido, también buscan agilizar el proceso de permisos, para que sea transparente y de fácil acceso en la web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook