Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cada 2 días desaparece un menor de edad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Amber / Derechos / Desaparecidos / Menores / Panamá

Panamá

Cada 2 días desaparece un menor de edad en Panamá

Publicado 2025/02/12 21:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El último caso registrado en 43 días es el de Nayelis Espinosa, una menor de 13 años, extraviada desde el pasado 11 de febrero en la provincia de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres registran la mayor cantidad de desapariciones en el país.  Foto: Ilustrativa - Pexels

Las mujeres registran la mayor cantidad de desapariciones en el país. Foto: Ilustrativa - Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se intensifican los enfrentamientos entre obreros del Suntracs y antimotines

  • 2

    Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

  • 3

    OMS: la retirada de financiación de EE.UU. 'está teniendo un grave impacto sanitario global'

  • 4

    Coclé: proveedores de la mina esperan respuestas

  • 5

    Autoridades adelantan investigaciones sobre osamenta encontrada en el río Sixaola

  • 6

    Las protagonistas femeninas en el cine alcanzaron por primera vez la paridad

Datos del Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación revelan que 25 menores de edad se encuentran actualmente extraviados en el país, una situación preocupante que denota que cada 2 días desaparece un menor de edad, por ello, activistas defensores de los derechos de niños y adolescentes hacen un llamado a las autoridades a prestar mayor atención al tema.

La activista Lucy Córdoba, a través de sus redes sociales, ha solicitado reiteradamente al Gobierno redoblar la vigilancia en fronteras y puestos de control para evitar que los menores sigan siendo víctimas de este flagelo.

Córdoba recalca que “cada segundo cuenta” en la búsqueda de un desaparecido, por lo tanto, las autoridades, al recibir el reporte, deben actuar con rapidez para frenar situaciones lamentables como la suscitada con el menor Juan David García. 

Los ciudadanos están a la espera de que se ejecuten los cambios anunciados en octubre del año pasado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, al sistema de advertencia conocido como Alerta Amber para garantizar su efectividad.

En su momento, se detalló que la ley que regula este mecanismo presenta varias inconsistencias que afectan su aplicación de forma oportuna, por lo que, se presentarían modificaciones importantes en cuanto al rol de la entidad, situaciones bajo las cuales se activa el aviso de desaparición, restricciones de ubicación, horario de activación y personas autorizadas para realizar la denuncia.

Incluso fue cuestionado el hecho de que algunos tutores o padres de familia no activan las alertas por creer que los menores, específicamente entre 16 y 17 años, están en “casas de amigos”, cuando realmente están en riesgo.

Sin embargo, hasta la fecha, la institución no ha presentado el proyecto con las reformas correspondientes para que el sistema de advertencia en Panamá tenga el mismo alcance y eficiencia que en el resto de países en el que se utiliza.

Casos

El primer caso del 2025 se dio el segundo día del año con la desaparición de la menor Hodayda Pineda Beker de 16 años, vista por última vez en la comunidad de Deborah, Guabito, provincia de Bocas del Toro.

Una semana después se hizo la publicación para ubicar a Elianys Fuentes Almanza, una adolescente de 12 años residente de la 24 de Diciembre.

Al día siguiente, 10 de enero, se reportó la desaparición de tres menores de edad, Nelys Manuela Loaiza Peralta (13 años), Esther Yareth López Fuentes (16 años) y Lorely Manuela Mateo Casilla (14 años). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La alerta se activó nuevamente el 13 de enero para ubicar a Argelis Carpintero de 16 años, vista por última vez en Santiago de Veraguas; y el 15 para Itzel Mendoza y Yailin Albelo del Centro de Protección Casamena en Veracruz, Panamá Oeste. 

El 17 de enero se realizaron varias publicaciones para dar con el paradero de Yennifer Méndez Sánchez oriunda de la provincia de Chiriquí; Yhair Alexander Salas Omis de la provincia de Panamá Oeste; y Damián Méndez de apenas 1 año. 

Posteriormente, se dio aviso a las autoridades de la desaparición de Roselia Quintero Abrego y Nadege Lisieth Morales, ambas residentes de la provincia de Chiriquí extraviadas desde el 22 de enero. 

Tan solo dos días después, se reportó el caso de Daniel Elías Sánchez Vargas, un menor de 14 años extraviado en la provincia de Chiriquí, y el 25 de enero, el de la veragüense Ana Gabriela Pérez Camargo de 14 años. 

Finalizando el mes, se activaron dos alertas Amber, una para Mixila Montezuma de 17 años desaparecida en la provincia de Chiriquí, y otra para Madelen Jorjeth Samudio de 13 años vista por última vez en la Cinta Costera, Panamá. 

El mes de febrero inició con la búsqueda de Danna Ineth Vasquez Moreno de la provincia de Panamá Oeste; Deisy Santos y Banesa Montezula Bejerano de la Comarca Ngäbe Buglé; y Evidelia Andrade González de San Félix - Chiriquí.

Una semana después de su desaparición, se activó la alerta de Ambar Nicole Mendoza Delgado, una menor de 16 años extraviada desde el pasado 6 de febrero en Altos del Tecal, Arraiján - Panamá Oeste. 

El último caso registrado en 43 días es el de Nayelis Espinosa, una menor de 13 años, extraviada desde el pasado 11 de febrero en el sector de San Cristóbal, Santa Fe, provincia de Darién.

Del total de casos registrados hasta la fecha, 22 corresponden al género femenino y 3 al sexo masculino. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".