Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Caja de Seguro Social admite desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Caja de Seguro Social admite desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer

Actualmente se tienen 48 pacientes de cáncer que necesitan estos medicamentos para sus tratamiento.

  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 30/5/2019 - 04:40 pm
El desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer es a nivel regional.

El desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer es a nivel regional.

Cáncer /Medicamentos /Caja de Seguro Social

El director nacional de salud de la Caja de Seguro Social (CSS),  Humberto Durán, admitió que hay desabastecimiento de medicamentos para pacientes con cáncer.

Versión impresa
Portada del día

El funcionario explicó que el problema del desabastecimiento es de dos medicamentos, Busulfano y Citarabina, el primero se utiliza para un trasplante cuando un paciente con leucemia ha sido tratada con quimioterapia y se puesto bajo control las células cancerígenas, entonces se usa este medicamento para borrar todas las células que tiene ese paciente  y así incorporar células nuevas mediante este proceso.

El problema de desabastecimiento de estos dos medicamento no solo es en Panamá si no ha nivel de la región, Centroamérica, en el caso de la Citarabina quien abastece es una fábrica Italiana, a la cual informó el doctor Humberto Durán, se pusieron en comunicación para solucionar el problema.

La opción que le dieron para sufragar el problema fue reabastecerse de la fábrica de Taiwán, por lo que cabe allí una excepción del etiquetado porque el mismo viene en inglés o el idioma que dicta la norma de ese país.

VEA TAMBIÉN: Empresarios: Decisión de la Asamblea sobre minera ahuyentaría la inversión extranjera

Humberto Durán anunció que se logró que la empresa entregara los documentos de los medicamentos y se va hacer una excepción al etiquetado,y que probablemente para el lunes o martes debe estar llegando Citarabina para abastecer el Instituto Ontológico, a la Caja de Seguro Social (CSS).

En el caso del Busulfato se esta presentado el mismo problema que con la Citarabina, por que la empresa que le distribuía a Panamá le notifico el pasado 14 de mayo que la fábrica presento un problema en una bomba y solo hasta julio o agosto podrían enviar los medicamentos.

Sin embargo la empresa se puso en contacto e informó que están presentando un problema de etiquetado también, por lo que el día de hoy informó el  el doctor Humberto Durán que sostendrán una reunión con la empresa para resolver la problemática lo antes posible.

Según la Ley en Panamá cuando se hace un registro sanitario en este que constancia de la concentración, la ficha técnica y todo lo que aparece en la etiqueta del medicamento y sí se  hago una modificación en la etiqueta del producto, se debe hacer hacer una modificación en el registro y al no hacerse con tiempo se dilata el proceso más de los debido.

VEA TAMBIÉN:No existe amenaza de tsunami para Panamá, tras sismo de 6.6 grados que sacudió El Salvador

Noticias relacionadas

La grave realidad del desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social

Pacientes de cáncer sufren por falta de apoyo y recursos en el Onocológico

Pacientes de cáncer reprochan acción de Milagros Lay

Pacientes

Actualmente se tienen 48 pacientes que necesitan estos medicamentos para sus tratamientos, 10 de ellos necesitan Busulfano de manera urgente y cerca de 7 a 10 Citarabina en la Caja de Seguro Social (CSS).

Omar Woodbine Lasso paciente de leucemia mieloide aguda (cáncer en la sangre), superó la fase de la quimioterapia y se encuentra consumiendo Busulfano para que se le practique el trasplante de médula osea y debido a la escasees del medicamento actualmente no esta consumiendo el mismo.

Comprar el busulfano en a farmacias privadas o afuera del país es demasiado costoso, por su tamaño y contextura un tratamiento para ocho día costaría 32 mil dólares acotó Omar Woodbine Lasso.

El doctor Humberto Durán asegura que 48 viales o ampolletas de Busulfano le pueden estar costando a la Caja de Seguro Social (CSS) 26 mil 400 dólares el cual se puede utilizar para tres o cuatro pacientes más o menos.

El Busulfano es un tipo de medicamento huérfano, lo que quiere decir que es de baja rotación por lo que las empresas que venden este producto no les conviene el margen de ganancia, por que por lo menos en la región no tiene una amplia demanda.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".