sociedad

Caja de Seguro Social con nueva estrategia para citas de especialidades médicas

En el Complejo Hospitalario se atienden diariamente de mil a 1,500 personas; sin embargo, este lunes 3 de junio, en fila habían más de 2,000 personas que buscaban una cita especializada.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 5 mil pacientes acudieron a buscar una cita de especialidad médica.

Tras la larga fila registrada en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo arias Madrid de personas que buscaban una cita de especialidad médica, la Caja de Seguro Social  implementará una nueva estrategia para evitar que se repita esa situación.

Versión impresa

Noelia Valderrama, subdirectora nacional de Tecnología y Seguridad en Salud de la Caja de Seguro Social (CSS), atribuyó la masiva convocatoria a dos elementos muy claros: una divulgación masiva por todos los medios de comunicación  informando que este lunes solo se atendería las especialidades de Gastroenterología, Endocrinología, Maxilofacial,  Neurología y Algeología y a un hábito, en el que las personas están acostumbradas a madrugar  en el primer día hábil de cada mes a la instalación para adquirir su cupo.

A los dos factores se les sumó pacientes desorientados que sin conocer el anuncio acudieron en busca de una cita que no correspondía a las especialidades indicadas. Este grupo sumó 3,034 citas de especialidades que pueden adquirirse por ventanilla en el transcurso del mes. 

En el Complejo Hospitalario se atienden diariamente de mil a 1,500 personas; sin embargo, este lunes 3 de junio, en fila habían más de 2,000 personas que buscaban una cita especializada.

"Hice  un sondeo en fila, me fui hasta la cola de la fila a preguntarle a cada pacientes para qué especialidad vino y, sí habían pacientes que vinieron para algunas de las cinco especialidades, pero también habían muchísimos pacientes para otras especialidades como cardiología, oftalmología", dijo Noelia Valderrama dejando claro  que ese grupo de pacientes  puede acudir cualquier día del mes.

VEA TAMBIÉN: Información de Juan Carlos Varela es obviada por testigo protegido en caso pinchazos

La Caja de Seguro Social  analiza la continuidad de la estrategia, que entre otras cosas, busca bajar la afluencia de pacientes los primeros días de cada mes y solo atender a los pacientes en las cinco especialidades indicadas. El resto de las especialidades serán atendidas en los días subsiguientes al mes corriente.

Al final se otorgaron 5,500 citas, 2,466 cupos de especialidades  de alta demanda y  3,034 cupos de otras especialidades.

De todas las especialidades la de mayor demanda fue la de Gastroenterología con 1,100, Neurología con 550, Maxilofacial 450, Endocrinología con 192 y  Clínica del Dolor  con 174.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Homicidio realiza inspección ocular en el PH Costamare

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión Recuperando la Confianza: Un Imperativo para la Paz Social

Política Martinelli no dejará de pelear por algo justo y correcto

Deportes ¿Cuál es el primer objetivo de Panamá en Copa América 2024?

Aldea global Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Deportes Michael Murillo anota su primer gol con Marsella

Sociedad Más de 500,000 migrantes cruzaron la selva de Darién en 2023

Tecnología Modelo educativo requiere un cambio urgente en la región

Opinión El respeto vínculos de pertenencia

Deportes Yadier Molina será asesor especial de los Cardenales

Judicial New Business: Martinelli presenta recurso de casación

Sociedad ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Economía Aprueban compensar a distribuidoras de energía eléctrica

Deportes Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Economía Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Sociedad Fallece el representante de la 24 de Diciembre

Deportes CAI y Tauro, una final muy pareja en la LPF

Economía Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

Economía Unos 6,000 turistas llegan en dos cruceros al Puerto Amador

Deportes Panameños Calderón y Samudio, listos para las semifinales

Sociedad Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Provincias ¡Alarmante! 9 pacientes internados con dengue en La Chorrera

Variedades Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2024

Política Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Política Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva de la ACP

Sociedad Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Política Juan Diego Vásquez reta a Oliva a renunciar al fuero penal

Economía Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

Economía Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Economía Transferencias, con 50% del movimiento electrónico de dinero

Judicial Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Sucesos Metro confirma intento de suicidio en estación de Los Andes

Economía 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Suscríbete a nuestra página en Facebook