sociedad

Caja de Seguro Social con nueva estrategia para citas de especialidades médicas

En el Complejo Hospitalario se atienden diariamente de mil a 1,500 personas; sin embargo, este lunes 3 de junio, en fila habían más de 2,000 personas que buscaban una cita especializada.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
Más de 5 mil pacientes acudieron a buscar una cita de especialidad médica.

Más de 5 mil pacientes acudieron a buscar una cita de especialidad médica.

Tras la larga fila registrada en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo arias Madrid de personas que buscaban una cita de especialidad médica, la Caja de Seguro Social  implementará una nueva estrategia para evitar que se repita esa situación.

Versión impresa
Portada del día

Noelia Valderrama, subdirectora nacional de Tecnología y Seguridad en Salud de la Caja de Seguro Social (CSS), atribuyó la masiva convocatoria a dos elementos muy claros: una divulgación masiva por todos los medios de comunicación  informando que este lunes solo se atendería las especialidades de Gastroenterología, Endocrinología, Maxilofacial,  Neurología y Algeología y a un hábito, en el que las personas están acostumbradas a madrugar  en el primer día hábil de cada mes a la instalación para adquirir su cupo.

A los dos factores se les sumó pacientes desorientados que sin conocer el anuncio acudieron en busca de una cita que no correspondía a las especialidades indicadas. Este grupo sumó 3,034 citas de especialidades que pueden adquirirse por ventanilla en el transcurso del mes. 

En el Complejo Hospitalario se atienden diariamente de mil a 1,500 personas; sin embargo, este lunes 3 de junio, en fila habían más de 2,000 personas que buscaban una cita especializada.

"Hice  un sondeo en fila, me fui hasta la cola de la fila a preguntarle a cada pacientes para qué especialidad vino y, sí habían pacientes que vinieron para algunas de las cinco especialidades, pero también habían muchísimos pacientes para otras especialidades como cardiología, oftalmología", dijo Noelia Valderrama dejando claro  que ese grupo de pacientes  puede acudir cualquier día del mes.

VEA TAMBIÉN: Información de Juan Carlos Varela es obviada por testigo protegido en caso pinchazos

La Caja de Seguro Social  analiza la continuidad de la estrategia, que entre otras cosas, busca bajar la afluencia de pacientes los primeros días de cada mes y solo atender a los pacientes en las cinco especialidades indicadas. El resto de las especialidades serán atendidas en los días subsiguientes al mes corriente.

Al final se otorgaron 5,500 citas, 2,466 cupos de especialidades  de alta demanda y  3,034 cupos de otras especialidades.

De todas las especialidades la de mayor demanda fue la de Gastroenterología con 1,100, Neurología con 550, Maxilofacial 450, Endocrinología con 192 y  Clínica del Dolor  con 174.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Homicidio realiza inspección ocular en el PH Costamare

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook