sociedad

Califican de excluyente licitación que favorecería a Nikos Café

Esta vez es el Ministerio de Seguridad que busca renovar el contrato para la comida de los extranjeros retenidos por Migración.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Nueva polémica por licitación de alimentos en el Ministerio de Seguridad.

El Ministerio de Seguridad es nuevamente el centro de una polémica licitación, en donde las especificaciones que se exigen parecen favorecer a la misma empresa que tiene el contrato por vencer: Nikos Café.

Versión impresa

Además existen indicios de que el pliego fue copiado del contrato vigente porque se presentó con fechas y vigencias ya expiradas, tal y como sucedió en la licitación de la comida de los pacientes del Hospital Santo Tomás, que también se lleva a cabo una licitación que pareciera favorecer a Procesadora Monte Azul (Nikos Café).

El pasado 29 de noviembre, el Ministerio de Seguridad abrió el proceso de licitación 2019-0-18-01-08-LP-046804 para el suministro de los alimentos a los ciudadanos extranjeros que permanecen en los albergues de migración, y custodios y funcionarios que desarrollan tareas en el lugar, por un monto de 652 mil dólares.

Sin embargo, existen fuertes diferencias por el pliego de la licitación, debido a que estaría hecho a la medida de la empresa que tiene el contrato por vencer.

La fecha de presentación de ofertas fue puesta para el 27 de diciembre, pero abogados vinculados al proceso afirman que esta licitación tiene requisitos de participación que resultan evidentemente excluyentes, pues únicamente una empresa como Nikos Café, que ha brindado el servicio de comidas a entidades como Policía Nacional, hospitales, y albergues de inmigrantes detenidos, estará en la capacidad de presentar las 2 notas de referencia de instituciones de que ha dado el servicio de alimentos servidos durante los últimos 5 años.

VEA TAMBIÉN La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

También el requisito de la certificación de experiencia mínima de operación de 5 años previos a la presente licitación es excluyente, pero además deja en evidencia que este parámetro beneficia a una sola empresa.

El pliego de cargos también pide que la empresa certifique que cuenta con un mínimo de 2 establecimientos completos abiertos las 24 horas, limitando con esto la participación de aquellas empresas que cuentan con infraestructuras y altos estándares de calidad en la producción de alimentos, mas no con la cantidad de referencias ni restaurantes de servicio 24 horas.

Según los abogados, este pliego va en contra del principio de igualdad de las partes contenido en el artículo 28 numeral 1 del Texto Único de Ley Nº22 de 27 de junio de 2006 que regula la contratación pública; por tanto, consideran que es necesario modificar el pliego de cargos en este punto para su necesaria aclaración, mediante adenda.

Se conoció que el pliego presenta varios puntos ambiguos como lo son el hecho de solicitar "referencias detalladas", sin especificar tipo de comidas, cantidades, cuántas veces varía el menú, porcentaje de ocasiones en que la comida tardó, si fue del agrado de los detenidos o no.

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa pasa el primer filtro, de cara a su ratificación en el Ministerio Público

El título de la licitación hace alusión a la vigencia fiscal 2019, se entiende que por la fecha actual (diciembre 2019) debe ser vigencia fiscal 2020. Sin embargo, el propio pliego de cargos no define la fecha de inicio y culminación del servicio a contratar, lo cual debe ser aclarado por la entidad y debe ser corregido mediante adenda.

Igualmente se hace alusión a un periodo de servicio que está por terminar, 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, se entiende que por la fecha actual (diciembre 2019) debe ser 2020, por lo que esto debe ser corregido por la entidad mediante adenda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook