Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio de Colón y gremios expresan su posición ante la situación que atraviesa Colón

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Carretera / Colón / Inundación / Situación

Panamá

Cámara de Comercio de Colón y gremios expresan su posición ante la situación que atraviesa Colón

Publicado 2022/10/12 10:00:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Factores como el mal estado de carreteras y la mala disposición de la basura, fueron algunos temas que se tocaron entre gremios y la Cámara de Comercio de Colón.

Las recientes inundaciones afectaron a más de 500 negocios en Colón. Foto ilustrativa / Cortesía.

Las recientes inundaciones afectaron a más de 500 negocios en Colón. Foto ilustrativa / Cortesía.

La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, y gremios del sector productivo de la provincia, expresaron su posición ante la situación que atraviesa Colón: inundaciones, mal estado de las carreteras, basura, e inseguridad, factores que afectan al pueblo colonense y al turismo.

“Es hora de que todos tomemos acción para que los clientes, turistas y cruceristas que vienen a visitar no se encuentren con una ciudad y una Zona Libre inundada, llena de basura, con una inseguridad rampante y con vías en pésimo estado. Es hora de que Colón y nuestro país arranque y no se estanque. ¡Colón exige acción inmediata y definitiva por parte de todos!”, dijo el presidente de la CCC, Michael Chen.

Como aporte a mejorar la situación, realizaron un balance de pérdidas y compartieron algunas recomendaciones que debe tomar en cuenta y poner en práctica el gobierno.

Por ejemplo, para las inundaciones recomiendan que se debe hacer reparaciones de bombas pluviales de la ciudad de Colón, la Zona Libre para garantizar correcto bombeo de aguas pluviales fuera de la ciudad; hacer un plan y cronograma de mantenimiento de bombas: poner dicho plan en marcha; hacer un mantenimiento periódico de canales, drenajes, cunetas; y por último, que la ciudadanía haga la correcta disposición de la basura.

Lo anterior, ante las recientes inundaciones que afectaron a más de 500 negocios en la ciudad de Colón, la Zona Libre y France Field, con pérdidas económicas entre 4.8 a 15 millones de dólares, lo que dejó en evidencia la falta de mantenimiento de las 12 bombas de aguas pluviales de la ciudad de Colón (solo 5 operativas) y las 19 bombas de la Zona Libre de Colón (solo 11 operativas).

De las 31 bombas, menos de 16 estaban funcionando cuando ocurrieron las inundaciones.

En materia de inseguridad, la situación es crítica y preocupante, indicaron, ya que se han dado más de 80 homicidios en lo que va del año. Por lo tanto, le proponen al Ministerio de Seguridad que establezca un corredor seguro de Colón para brindar espacios seguros a para cruceristas, turistas y visitantes; la creación de la División Únete Colón (Unidad especial de turismo de Colón) para atención de turistas y cruceristas; además de crear el Comité de Seguridad de Colón que involucre a la sociedad civil, empresa privada, gobierno y comunidad internacional para analizar, recomendar y poner en marcha planes de prevención, capacitación y educación para la población en materia de seguridad.

En cuanto a las carreteras, mencionaron que el estado de las principales vías como Ave. Randolph, Ave. Aminta Melendez, Ave. Bolívar, entre otras, es alarmante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno de los peores casos es el de la Avenida Randolph, de acuerdo con Chen, pues el 52% de la carga nacional pasa por esa vía, donde más de 95,000 contenedores pasan mensualmente y solo son 3 kilómetros de carretera. Enfatizó que estas obras empezaron en el 2021 y todavía no terminan. Esto ha causado un caos completo en donde hay más de 3 horas en retrasos diarios para todos los que pasan por esa vía.

Además, agregó que la situación es tan crítica que empresas y marcas internacionales ya han amenazado con irse de Colón y de Panamá hacia otros países como Costa Rica, por el pésimo estado de las vías destinadas para el comercio mundial en Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".