Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 08 de Diciembre de 2023 Inicio

Sociedad / Cámaras de Centroamérica piden diálogo 'inmediato' en Panamá

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 08 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Cámaras de Centroamérica piden diálogo 'inmediato' en Panamá

Desde hace casi un mes bloqueos en la carretera Panamericana registra bloqueos que han roto la cadena logística nacional y con la región.

  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 18/11/2023 - 05:25 pm
Jornada de protestas en rechazo al contrato entre el Estado y Minera Panamá. Foto: EFE

Jornada de protestas en rechazo al contrato entre el Estado y Minera Panamá. Foto: EFE

Escucha esta noticia

Centroamérica / Cierres / Crisis / Manifestaciones / Panamá

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) alertó que la crisis que vive Panamá desde hace casi un mes, con bloqueo de vías en rechazo de un contrato minero, afecta a toda la región, por lo que llamó al Gobierno panameño y demás actores a instalar de forma "inmediata" un diálogo que permita hallar una solución.

"Centroamérica es una región interconectada y todo lo que afecte la paz y el desarrollo de un país golpea directamente a los demás", dijo la Fecamco en un comunicado difundido este sábado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

La región centroamericana, agregó la misiva de la Federación, "se encuentra en un proceso de recuperación económica y este tipo de situaciones (la crisis panameña) impiden que alcance los niveles de crecimiento necesarios para ese desarrollo sostenido".

Desde hace casi un mes bloqueos en la carretera Panamericana, la principal de Panamá y que lo une con Centroamérica, registra bloqueos liderados por los sindicalistas e indígenas que han roto la cadena logística nacional y con la región, lo que está generando millones de dólares en pérdidas.

De Panamá salen mercancías procedentes de la Zona Libre de Colón, la mayor del continente, y de sus sistema de puertos vinculados al canal interoceánico, hacia los mercados centroamericanos, que a su vez abastecen al panameño con manufactura de todo tipo. Todo ello está fuertemente afectado, según empresarios del sector.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las lenguas indígenas son parte del patrimonio cultural y social.

Lenguas indígenas de Panamá luchan contra el olvido

Mujeres con edades  avanzadas, deben acudir a un profesional de la salud reproductiva después de seis meses sin lograr el embarazo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Infertilidad: Apoyo para concebir un hijo

Los anbifios se encuentran ampliamente amenazados. Foto Cortesía/ Rogemif Fuentes

Biólogos expondrán sobre la herpetofauna panameña en Bolivia

En Panamá, las pérdidas económicas están calculadas en al menos 1,700 millones de dólares desde que estalló la crisis el 23 de octubre pasado, luego de que el día 20 el Parlamento y el Ejecutivo aprobaran el contrato que extendió por 20 años prorrogables la concesión de explotación de la mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica y que opera Minera Panamá, una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals.

"Reiteramos la importancia de mantener siempre presente los compromisos de los países en el Sistema de Integración Centroamericana (Sica), establecidos en el protocolo de Tegucigalpa, los cuales consisten en trabajar por construir una región de paz, libertad y desarrollo", dijo al Fecamco.

Como Federación, añadió, "hacemos un llamado al Gobierno de Panamá y a los diferentes actores políticos y sociales a buscar un diálogo de forma inmediata, que permita encontrar una solución en favor del pueblo panameño y de la región". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: Fepafut

Panamá quiere competir en Copa América

Mitradel y justicia laboral: Trabajadores de la mina.

La Serie del Caribe Kids se jugará en marzo del 2024. Foto: Cortesía

Panamá tendrá su primera Serie del Caribe Kids

Grupos de la Copa América, luego del sorteo en Miami. Foto: EFE

Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Los delincuentes fueron sorprendidos en el acto. Foto: Policía Nacional

Frustran robo a joyería; hay siete sospechosos aprehendidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Martinelli junto a José Raúl Mulino y sus esposas compartió con las madres, mujeres y pacientes del Instituto Oncológico Nacional. Foto: V Arosemena

Martinelli no dejará de pelear por algo justo y correcto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía Presidencia

Aprueban compensar a distribuidoras de energía eléctrica

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: Fepafut

Panamá quiere competir en Copa América

Mitradel y justicia laboral: Trabajadores de la mina.

La Serie del Caribe Kids se jugará en marzo del 2024. Foto: Cortesía

Panamá tendrá su primera Serie del Caribe Kids

Grupos de la Copa América, luego del sorteo en Miami. Foto: EFE

Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Los delincuentes fueron sorprendidos en el acto. Foto: Policía Nacional

Frustran robo a joyería; hay siete sospechosos aprehendidos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Caliente

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".