sociedad

Cambio de nombre a la Avenida 12 de Octubre busca eliminar rastros de Cristóbal Colón

Tomás Begazo considera que ese nombre dignifica la fecha en la que llegó Cristóbal Colón al continente americano. A su juicio, el navegante genovés solo trató de saquear las riquezas de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

La avenida 12 de octubre es una importante arteria vial en la Ciudad de Panamá.

El abogado e historiador Tomás Begazo impulsa una nueva iniciativa que busca cambiarle el nombre a la Avenida 12 de Octubre y remover el busto de Cristóbal Colón que está en la zona.

Versión impresa

Begazo presentó ante la junta comunal de Pueblo Nuevo una carta dirigida al representante del corregimiento, Carlos "Tito" Lee, para exponerle el tema.

De acuerdo con Begazo, el nombre de la avenida está directamente ligado con "el descubrimiento de América" y la llegada de Cristóbal Colón.

El abogado acepta que Colón es un personaje histórico, pero recalca que trastocó la cultura ancestral de América.

"Es de conocimiento documentado que Cristóbal Colón en su cuarto viaje llegó a Panamá, y pretendió saquear el oro de los territorios comarcales del Cacique Quibián, de lo que devino en lo que el gran historiador panameño Diógenes Cedeño ha denominado como 'La primera guerra de resistencia indígena en tierra firme'. El Cacique Quibián, en ese sentido, se erige como un héroe panameño, en la medida que expulsa a Colón y sus secuaces de Panamá", expone el letrado.

Begazo manifiesta que "se amerita iniciar la gestiones respectivas (como se ha hecho en otras partes del mundo) de retirar ese busto de Cristóbal Colón del histórico corregimiento de Pueblo Nuevo y rebautizar la Avenida 12 de Octubre como avenida Cacique Quibián".

En esta línea, expone que se dignifica equivocadamente a Colón, recordando su llegada a América en la fecha 12 de Octubre.

Con la misiva, Begazo espera que el representante pueda que canalizar dicha petición ante las autoridades municipales respectivas.

"Si debo acudir personalmente a cualquier instancia Municipal o gubernamental, a sostener de manera documentada mi argumento, con gusto iré a defender la identidad panameña", agregó.

La carta fue enviada días atrás, sin embargo, Begazo todavía no he recibido una respuesta concreta.

Este lunes se dirigió a la junta comunal en mención para darle seguimiento a la petición y solicitar una cita con el representante para explicarle detalladamente las intenciones de sus acciones.

El año pasado, Begazo presentó una iniciativa ante la Asamblea Nacional para reemplar la frase "de este mundo feraz de Colón" por "este mundo feraz de Panamá".

El historiador fue remitido a la Comisión de los Símbolos Patrios, donde rechazaron realizar el cambio.

Conasina argumentó que el Himno Nacional es una obra que, con ser eminentemente un conjunto de alegorías y metáforas poéticas de alta calidad en el correcto sentido de la poética, no deja de estar apegado al contexto histórico del que provino.

Añadieron que si se modificaba esta parte del himno se quitaría la esencia del mensaje, que involucra una visión indirectamente bolivariana de Panamá en el mundo americano, como centro, epicentro, emporio y cuna del derecho público americano.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Sociedad Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook