Skip to main content
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / "Para ir para atrás, mejor donde quedemos", el dilema de los migrantes venezolanos en Darién

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / México / Migración / Panamá / Selva

Panamá

"Para ir para atrás, mejor donde quedemos", el dilema de los migrantes venezolanos en Darién

Actualizado 2022/10/16 11:23:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La migración irregular de venezolanos desde Colombia a Panamá a través del Tapón del Darién se ha multiplicado. "Estimamos que más de 3,000 personas, en su mayoría venezolanos, están cruzando a Panamá cada día en este momento", afirmó el subsecretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién. Foto: Cortesía Minseg

Más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién. Foto: Cortesía Minseg

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen provisionalmente a mujer por accidente que dejó tres muertos en la vía Forestal

  • 2

    Inscripción masiva del gobernante PRD afectó cifras de adherentes de los demás partidos políticos

  • 3

    Peligra Tapón de Darién: Migración irregular trae consigo una gran contaminación

"Para ir para atrás, mejor donde quedemos", es el dilema al cual se enfrentan miles de  migrantes venezolanos en el sector fronterizo de Necoclí en Colombia y aquellos en han ingresado a territorio panameño atravesando la peligrosa selva del Darién.

"De más de 500 pasajes quedaron 20", confesaron venezolanos a las autoridades de Seguridad en Panamá.

Muchos de sus compatriotas se han regresado y otros han continuado la travesía con la esperanza de ser acogidos, luego del anuncio del cierre de las fronteras por parte de los Estados Unidos y México, medida que se implementó desde el pasado 12 de octubre.

En la actualidad, más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién, confirmó la directora de Migración, Samira Gozaine. Las autoridades panameñas levantan censos para brindar la asistencia humanitaria en materia de alimentación, salud y seguridad.

Esta semana, el subsecretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto anunció el cierre de las fronteras para los ciudadanos venezolanos. 

Nuñez-Neto indicó que la migración irregular de venezolanos desde Colombia a Panamá a través del Tapón del Darién se ha multiplicado por más de 30 veces desde el mes abril y sigue creciendo. "Estimamos que más de 3,000 personas, en su mayoría venezolanos, están cruzando a Panamá cada día en este momento", señaló el funcionario del gobierno norteamericano. 

Los encuentros únicos de ciudadanos venezolanos en las frontera de Estados Unidos aumentaron casi cuatro veces durante el último año a un estimado de más de 180 mil en el año fiscal que acaba de terminar y comprendieron más del 11% de todos los encuentros en ese año en la frontera, señaló Nuñez-Neto. 

Consecuencias o incentivos
Los migrantes venezolanos que quieran ingresar a los Estados Unidos tendrán que decidir entre las dos únicas opciones que les dan las autoridades norteamericanas: consecuencias o incentivos. 

Nuñez-Neto explicó la política que impone consecuencias en la frontera a esos venezolanos que cruzan ilegalmente o proporciona un incentivo. De esta manera, los nacionales de Venezuela que ingresaron irregularmente por la frontera serán inmediatamente devueltos a México.

Y segundo, un nuevo proceso que permite que ciertas personas con sede en los Estados Unidos presenten una solicitud en nombre de ciudadanos venezolanos designados para venir a los Estados Unidos por un máximo de dos años y solicitar autorización de trabajo para poder trabajar cuando entre.

Los migrantes de Venezuela que no esperan su turno para acogerse a este nuevo proceso, serán devueltos a México, y los que sí están dispuestos a esperar tendrán un proceso legal para venir y recibir una autorización para trabajar en los Estados Unidos por hasta dos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No serán elegibles para participar en este proceso si han sido removidos de los Estados Unidos dentro de los cinco años a partir de la fecha del anuncio, si han ingresado sin autorización por frontera con México o irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio.

"No traten de cruzar la frontera, es peligrosísima y una vez que lleguen a EEUU no los van a dejar entrar con los beneficios que ustedes están buscando", aclaró el embajador de EEUU para Venezuela, James Story que media con la comunidad venezolana en Necoclí en Colombia.

Tránsito

Por Panamá han pasado más de 187 mil 644 migrantes, en lo que va del mes de octubre han pasado 36 mil 62, en su mayoría de Venezuela, aseguró el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Las autoridades de seguridad han reforzado la selva de Darién, logrando la captura de 78 coyotes y el rescate de más 700 migrantes, la incautación de 26 embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de migrantes.

Igualmente, aprehendieron 136 personas por delitos contra migrantes, de estos, 85 son nacionales y 56 extranjeros.

Migrantes venezolanos cuentan que tras el anuncio de los Estados Unidos, muchos de sus compatriotas se han regresado y otros han continuado la travesía con la esperanza de ser acogidos. pic.twitter.com/1ZtXuulw5E— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) October 15, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".