Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Campus Octavio Méndez Pereira no podrá ser vendido

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Educación / José Raúl Mulino / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Campus Octavio Méndez Pereira no podrá ser vendido

Publicado 2025/03/12 20:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado.

Sede central de la Universidad de Panamá. Foto: Archivo.

Sede central de la Universidad de Panamá. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Angel Studios anuncia su próximo estreno en cines: Rompiendo reglas

  • 2

    Atapuerca presenta restos de una especie humana nueva en Europa, de 1,4 millones de años

  • 3

    Proyecto de reformas a la CSS regresa a segundo debate

  • 4

    Los CAIPI en Colón inician también su periodo escolar

  • 5

    El papa prosigue la fisioterapia respiratoria y motora en su día 27 de hospitalización

  • 6

    Camila cumple 20 años con música que "da escalofríos"

El Campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) fue reconocido por el Consejo General Universitario (CGU) con la categoría de inalienabilidad.

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado a través de un comunicado emitido por el comité que propuso la iniciativa en el CGU.

En un mensaje en cadena del rector de la UP, Eduardo Flores Castro, se indicó que se aprobó un nuevo artículo en el Estatuto Universitario que señala: "El Campus Octavio Méndez Pereira es un patrimonio inalienable e intransferible de la Universidad de Panamá."

"Nuestro campus es parte esencial de nuestra identidad y representa un patrimonio histórico que debe ser conservado para las futuras generaciones", agregó la misiva del rector.

Esta declaración expresa que el Campus Octavio Méndez Pereira "no puede ser objeto de comercio, ni ser privado de él su titular bajo ningún concepto", por lo que un traslado de la sede central de la casa de estudios queda descartado.

Por su parte, el Comité que presentó la iniciativa ante el CGU indicó en un pronunciamiento que "con esta decisión, se consolida el compromiso asumido por un grupo de universitarios con profundo sentido de pertenencia institucional, quienes desde el año pasado han trabajado en una propuesta que recoge el valor histórico, ambiental, cultural, artístico, social y arquitectónico de nuestra universidad. La infraestructura de la Universidad de Panamá es parte esencial de su identidad, representando un patrimonio que debe ser protegido para las futuras generaciones".

Los proponentes consideran que "la lucha no ha terminado. Aún quedan pendientes reformas en el Estatuto Universitario para garantizar la protección de nuestro patrimonio ante cualquier interés externo y reafirmar el compromiso de la universidad como institución al servicio de la sociedad panameña y como formadora de profesionales de todas las clases sociales del país".

Ciudad universitaria

Esto contrasta con la propuesta del presidente José Raúl Mulino, de construir una Ciudad Universitaria.

Este complejo estaría ubicado en un globo de terreno ubicado en la Vía Centenario al lado de la Ciudad de la Salud, no obstante, su lejanía representa un reto para las autoridades.

Con anterioridad Flores ha indicado que el traslado de la unidad académica tendrá un costo aproximado de $4 mil millones de dólares y su ejecución puede durar entre 20 y 25 años.

UP

La UP fue fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país y una población estudiantil aproximadamente de 73 mil 203 estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El centro de estudios tiene un cuerpo docente de 4 mil 756 docentes y tres mil administrativos. La universidad imparte más de 311 carreras, en su mayoría de licenciatura. 


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".