sociedad

Canal, golpeado por declaración de su exasesora

Autoridad del Canal pagó más de dos millones para que la población entendiera sus problemas, pero ahora recibe críticas.

Redacción | Panamá América | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mercedes Eleta de Brenes es presidenta de la Apede.

El Canal de Panamá pagó $2.1 millones a Stratego Communication, de Mercedes Eleta de Brenes, para que la opinión pública entendiera temas estratégicos de la vía, sobre todo el del uso del agua, pero las recientes declaraciones de su exasesora sobre el problema hídrico del país, al parecer, generaron un efecto contrario.

Versión impresa

Eleta de Brenes declaró en un programa televisivo que el Canal no puede seguir sacrificándose para cubrir el excesivo consumo de agua potable en Panamá.

"Tenemos que pagar más por el agua, que el agua es gratis, tenemos el derecho humano del agua, perfecto, anda al río y búscala. La que te pongo en tu casa, págala", exclamó.

"No podemos seguir pidiéndole al lago Gatún y al Canal de Panamá, vamos a dejar de tener el agua que necesitamos para la columna vertebral de la economía de este país porque le tenemos que dar a los panameños que consuman y sigan botando tres veces la cantidad de agua que deben consumir", enfatizó.

VEA TAMBIÉN Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

Las declaraciones de Eleta de Brenes han sido duramente criticadas en redes sociales y medios de comunicación y han sido ligadas directamente al consumo humano y el problema de falta de agua que enfrenta el Canal.

Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Stratego recibió $2.1 millones entre enero de 2018 y septiembre de 2019 para manejar temas estratégicos como garantizar la disponibilidad del recurso hídrico para el crecimiento sostenible del país y el funcionamiento de la vía.

VEA TAMBIÉN Spia advierte deficiencias en obras de la ciudad capital

También Stratego debía generar en la opinión pública, mediante estrategias de comunicación, un entendimiento del régimen especial del Canal.

Sin embargo, la imagen de la ACP ha sido golpeada con sus declaraciones porque muchos interpretan en redes que si el agua del lago Gatún es usada primordialmente en el funcionamiento de la vía, se comprometería el suministro para la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook