Skip to main content
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cáncer de piel, el quinto con la mayor incidencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Carnavales / OMS / Riesgo cancerígeno

SOCIEDAD

Cáncer de piel, el quinto con la mayor incidencia

Actualizado 2020/02/25 13:11:02
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Para la temporada seca se recomienda, además de los bloqueadores solares, el uso de sombrillas, sombreros y ropa que cubra el cuerpo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Riesgo de cáncer de piel. Foto/Archivos

Riesgo de cáncer de piel. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    La lucha por la detección temprana del cáncer infantil

  • 2

    El cáncer de piel más agresivo es el melanoma

  • 3

    Una alimentación balanceada y protegerse del sol son claves para estos días de Carnaval

El cáncer de piel es uno de los cinco tipos de esta enfermedad con mayor incidencia en el país. En la temporada seca aumentan las actividades al aire libre, porque hay mayor exposición por tiempos prolongados al sol, uno de los factores primordiales que aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de piel. De modo que es importante el uso de bloqueadores solares, sombrillas, gorras o sombreros.

Exponerse al sol sin protección puede ocasionar un fotodaño, que se ve traducido en la piel como un enrojecimiento, ardor y prurito, explicó la dermatóloga de la Clínica de la Piel del Instituto Oncológico de Panamá, Rosa España.

La especialista enfatizó que el enrojecimiento en repetidas ocasiones en los mismos sitios puede ocasionar una lesión llamada queratosis, que no es más que el engrosamiento de la capa córnea de la piel. Esta puede ser seborreica, es decir, crecimiento ceroso o parecido a una verruga y actínica, un parche grueso y escamoso. También se puede desarrollar un lentigo solar, es decir, manchas en la piel.

Todas estas lesiones son las más frecuentes en la piel y son premalignas, por ende, es necesario vigilarlas y removerlas mediante tratamiento dermatológico para que no se desarrolle en crecimiento de un carcinoma (tumor maligno) o un melanoma (tumor formado por las células responsables del color de la piel), explicó España.

VEA TAMBIÉN: Desaparición de Mónica Serrano nunca fue aclarada por los implicados en este hecho

La doctora detalló que existen tres tipos de cáncer de piel, uno de ellos, el melanoma, que es el más agresivo y puede llevar a la muerte.

Este tipo de cáncer puede ser acral, de extensión superficial, nodular y otros tienen nombres de lentigos, como manchas oscuras irregulares en la piel.'

3


capas constituyen la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.

132


mil casos de melanoma se registran anualmente, según la OMS.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) anualmente se registran 133 mil casos de melanoma a nivel mundial y mueren aproximadamente 66 mil personas.

VEA TAMBIÉN: Molestia entre la población por falta de agua y al no haber una respuesta del Idaan en la ciudad y San Miguelito

Las lesiones por melanoma no solo se hacen presentes en la piel de las áreas expuestas, pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo.

Otros tipos de cáncer de piel son el carcinoma espinocelular y el basocelular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El carcinoma espinocelular, epidermoide o escamoso, es otro tipo de cáncer de piel, el cual se caracteriza porque el daño celular se produce en la capa de las células espinosas.

"La situación con este tipo de cáncer, el riesgo que hay, además de que ataca la piel, es que invade ganglios cercanos al tumor", dijo España.

Si se posee un carcinoma escamoso en la mejilla, el mismo tiene la capacidad de tener una extensión ganglionar retroauricular a nivel del cuello, al cual hay que darle tratamiento con cirugía y posteriormente radioterapia.

En el caso del carcinoma basocelular, el mismo se caracteriza porque se produce en las células basales, las cuales son las encargadas de producir células cutáneas nuevas a medida que las mismas van envejeciendo. Las lesiones se presentan como un bulto ligeramente transparente en la piel.

Las lesiones de los carcinomas basocelulares y espinocelulares son más frecuentes en los sitios fotoexpuestos, es decir, piel del rostro, busto y brazos. Sin embargo, la doctora España aclaró que las estadísticas han arrojado que las lesiones también se presentan en áreas cubiertas.

Factores de riesgo

Según la doctora España, uno de los factores de riesgo es la genética de cada persona, ya que se debe considerar el tipo de piel, utilizando la clasificación de Fitzpatrick, del uno al seis, la cual está basada en el tiempo de exposición solar y la aparición de eritema (enrojecimiento) inmediato que tenga la piel ante la exposición al sol.

Otro factor importante es el ambiental, debido a la exposición a los rayos ultravioleta durante las horas pico, que van desde las 9:00 a.m. a las 3:00 p.m., en donde la intensidad del sol es más fuerte.

Fundacáncer recomienda a la población el uso de bloqueadores solares de factor de protección solar de 30 o más, durante las horas pico y reaplicar el producto cada dos horas, con el fin de evitar que los rayos ultravioleta afecten la piel.

Detección

Para diagnosticar el cáncer de piel es necesario apoyarse de la clínica, en conjunto con los exámenes directos de las lesiones e indirecto.

Las pruebas directas consisten en el reconocimiento visual de las lesiones, para darles tratamiento o en el caso de ser necesario realizar biopsia.

Y en el caso de los exámenes indirectos se utilizan aparatos tecnológicos para asistir a los médicos, como lupas, expansión de imagen y dermatoscopio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".