sociedad

Canciller dará informe sobre situación en la frontera tica

Se espera que hoy viernes Ferrer dé un informe detallado de la inspección que se dio entre autoridades de ambos países y verlas situaciones que se hayan podido generar, producto de lo sucedido.

Luis Ávila - Actualizado:

Vista de la inspección realizada ayer en la zona fronteriza. Cortesía

El canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, sostendrá hoy una reunión con el personal panameño que participó ayer, junto con autoridades costarricenses en la zona fronteriza, en la inspección del sector donde fueron removidos algunos hitos por parte de una empresa del país vecino, que construye una carretera.

Versión impresa

Según se pudo conocer, el canciller viajó la tarde de ayer, con carácter de urgencia, a la provincia de Chiriquí para trasladarse al sector de Río Sereno, zona donde se dio la situación para tener mayores detalles de lo sucedido. Sin embargo, debido al mal tiempo que había tuvo que regresar a la capital.

Se espera que hoy viernes Ferrer dé un informe detallado de la inspección que se dio entre autoridades de ambos países y verlas situaciones que se hayan podido generar, producto de lo sucedido.

Este viernes se espera el informe detallado de la Comisión Nacional de Demarcación de Frontera.

Se pudo conocer que ayer se realizaron las mediciones de campo y se comprobó algunas situaciones que serán dadas a conocer hoy por el canciller.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué actividades se reanudarán primero según el borrador de flexibilización de la cuarentena?

En dicha inspección, participaron autoridades de Costa Rica y Panamá y se acordó establecer dónde van correctamente los hitos que fueron removidos por la maquinaria.

Esto luego de revisar al menos unos 15 hitos en el sector fronterizo de Bella Vista, Río Sereno, provincia de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

Para el futuro, autoridades del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia recomiendan realizar otra inspección más profunda para verificar toda la línea de la frontera entre Panamá y Costa Rica. Algo que se necesita porque han pasado muchos años y eso no se ha verificado en este sector, que es el número 5, ya que la frontera tico-panameña se divide en siete sectores.

Hay que indicar que esta situación con los hitos fronterizos que demarcan la división entre Panamá y Costa Rica, se pudo conocer luego de que residentes del área denunciaran lo que se estaba dando en este punto del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook