Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Candidatos a la vicepresidencia debatirán sobre educación

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
12 de octubre / Educación / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024 / Universidad de Panamá

Panamá Decide 2024

Candidatos a la vicepresidencia debatirán sobre educación

Actualizado 2024/04/26 09:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Es el último debate previo a las elecciones, tiene como centro la Educación, bajo la supervisión del Observatorio Intergubernamental de Competencia Lingüística.

Durante 90 minutos, los candidatos a vicepresidente presentarán las propuestas desde sus respectivas campañas. Foto: Cortesía

Durante 90 minutos, los candidatos a vicepresidente presentarán las propuestas desde sus respectivas campañas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte no falla la inconstitucionalidad

  • 2

    Disminuye índice de confianza del consumidor panameño

  • 3

    Aprueban crédito adicional suplementario para el presupuesto 2024

Los candidatos a la vicepresidencia de la República se darán cita este 29 de abril al domo universitario Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá para hablar de educación, uno de los máximos retos a afrontar en el próximo periodo. 

Durante 90 minutos, los candidatos a vicepresidente de la República de Panamá Rosario Turner, Michael Chen, José Isabel Blandón, Camillo Alleyne, Richard Morales y Athenas Athanasiadis presentarán las propuestas desde sus respectivas campañas. 

Este encuentro consta de tres bloques principales para el futuro del país: el primero abordará preguntas a debate sobre Educación Básica, Premedia y Media.

El segundo se centrará en Tecnología, Innovación e Investigación, con dos minutos y medio de intervención por candidato sin derecho a réplica.

En el tercero y último, cada candidato presentará las líneas básicas de la Política Educativa de su candidatura.

Además, este debate contará con la función relatora principal del Observatorio Intergubernamental de Competencia Lingüística (OICL), -del que MEDUCA forma parte-, co-organizador del evento junto a la Universidad de Panamá.

La directora del ente Cristina Puig elaborará las conclusiones de los bloques. El OICL, como foro internacional presente en la región, es conocedor de las necesidades, fortalezas y áreas de oportunidad del país.

La trascendencia del debate se basa en dos cuestiones: será el último previo a las elecciones y tendrá foco en la cartera de Educación, bajo la supervisión y expertez del OICL.

Este asunto será una de las claves de la legislatura venidera, especialmente por el margen de mejora de los estudiantes panameños que reflejaron las pruebas PISA. Una oportunidad única para los electores indecisos, y  a su vez, para conocer las prioridades educativas del país. 

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, manifestó el compromiso de fortalecer la educación como pilar fundamental en la búsqueda de las soluciones a nuestros grandes desafíos como país.

Ante ello, expresó que la sociedad exige de los nuevos administradores del Estado panameño nuevas visiones y la capacidad de construir consensos con la participación honesta y comprometida de todos los panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".