sociedad

Candidatos a la vicepresidencia debatirán sobre educación

Es el último debate previo a las elecciones, tiene como centro la Educación, bajo la supervisión del Observatorio Intergubernamental de Competencia Lingüística.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante 90 minutos, los candidatos a vicepresidente presentarán las propuestas desde sus respectivas campañas. Foto: Cortesía

Los candidatos a la vicepresidencia de la República se darán cita este 29 de abril al domo universitario Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá para hablar de educación, uno de los máximos retos a afrontar en el próximo periodo. 

Versión impresa

Durante 90 minutos, los candidatos a vicepresidente de la República de Panamá Rosario Turner, Michael Chen, José Isabel Blandón, Camillo Alleyne, Richard Morales y Athenas Athanasiadis presentarán las propuestas desde sus respectivas campañas. 

Este encuentro consta de tres bloques principales para el futuro del país: el primero abordará preguntas a debate sobre Educación Básica, Premedia y Media.

El segundo se centrará en Tecnología, Innovación e Investigación, con dos minutos y medio de intervención por candidato sin derecho a réplica.

En el tercero y último, cada candidato presentará las líneas básicas de la Política Educativa de su candidatura.

Además, este debate contará con la función relatora principal del Observatorio Intergubernamental de Competencia Lingüística (OICL), -del que MEDUCA forma parte-, co-organizador del evento junto a la Universidad de Panamá.

La directora del ente Cristina Puig elaborará las conclusiones de los bloques. El OICL, como foro internacional presente en la región, es conocedor de las necesidades, fortalezas y áreas de oportunidad del país.

La trascendencia del debate se basa en dos cuestiones: será el último previo a las elecciones y tendrá foco en la cartera de Educación, bajo la supervisión y expertez del OICL.

Este asunto será una de las claves de la legislatura venidera, especialmente por el margen de mejora de los estudiantes panameños que reflejaron las pruebas PISA. Una oportunidad única para los electores indecisos, y  a su vez, para conocer las prioridades educativas del país. 

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, manifestó el compromiso de fortalecer la educación como pilar fundamental en la búsqueda de las soluciones a nuestros grandes desafíos como país.

Ante ello, expresó que la sociedad exige de los nuevos administradores del Estado panameño nuevas visiones y la capacidad de construir consensos con la participación honesta y comprometida de todos los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook