Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Enfermedad / Panamá / Salud

Panamá

Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

Actualizado 2024/12/13 00:34:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

Los criaderos útiles como tanques de almacenamiento de agua son los preferidos por el A. Aegypti. foto ilustrativa

Los criaderos útiles como tanques de almacenamiento de agua son los preferidos por el A. Aegypti. foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Resolución indagatoria contra Ricardo Martinelli es antojadiza y alejada del derecho

  • 2

    Mulino ha visto un carnaval de locuras en las consultas públicas

  • 3

    Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

  • 4

    Reemplazo de bono debe estar al alcance de familias que tengan bajos ingresos

  • 5

    Mulino: Reforma a la CSS se ha politizado al extremo de demagogia pura y dura

  • 6

    Resolución indagatoria contra Ricardo Martinelli es antojadiza y alejada del derecho

Luego de un año sin precedentes en la cantidad de casos de dengue, las proyecciones indican que en 2025 las cifras no podrían variar mucho si la población no contribuye a eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Ana Riviére Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que el comportamiento de la enfermedad es cíclico y no se puede precisar si habrá menos o más casos.

"Tenemos cierta tendencia en los últimos años a que existan picos muy altos y después van bajando...la tendencia, en general, no es que disminuyan rápidamente", dijo la experta.

Hasta la semana epidemiológica No.47, que comprende del 17 al 23 de noviembre, se contabilizaron 29,229 casos de dengue en el año, con 50 defunciones.

Esto es prácticamente el doble de los casos registrados en 2023, que fueron 16,546, con 18 muertes.

Blas Armien, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, expresó que las personas deben educarse sobre cuáles son los signos de alarma que indican que la enfermedad se está agravando.

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

"La mayoría de los casos que han fallecido es que llegan tardíamente. La población tiene que reconocer los signos de alarma que me disparan esa sensación de peligro", recomendó.

Armien dijo que, aunque la curva de casos ha disminuido desde la semana 33, todavía no es suficiente y se continúa en un brote.

Para el verano, la meta es que la comunidad ayude a eliminar los criaderos.

Y es que el especialista está preocupado porque en el verano de 2023 hubo muchos casos al igual que en la estación seca de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos que unir esfuerzos, necesitamos que ustedes lleven el mensaje de que no es la nebulización, la respuesta, sino la participación comunitaria", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".