sociedad

Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Los criaderos útiles como tanques de almacenamiento de agua son los preferidos por el A. Aegypti. foto ilustrativa

Luego de un año sin precedentes en la cantidad de casos de dengue, las proyecciones indican que en 2025 las cifras no podrían variar mucho si la población no contribuye a eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Versión impresa

Ana Riviére Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que el comportamiento de la enfermedad es cíclico y no se puede precisar si habrá menos o más casos.

"Tenemos cierta tendencia en los últimos años a que existan picos muy altos y después van bajando...la tendencia, en general, no es que disminuyan rápidamente", dijo la experta.

Hasta la semana epidemiológica No.47, que comprende del 17 al 23 de noviembre, se contabilizaron 29,229 casos de dengue en el año, con 50 defunciones.

Esto es prácticamente el doble de los casos registrados en 2023, que fueron 16,546, con 18 muertes.

Blas Armien, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, expresó que las personas deben educarse sobre cuáles son los signos de alarma que indican que la enfermedad se está agravando.

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

"La mayoría de los casos que han fallecido es que llegan tardíamente. La población tiene que reconocer los signos de alarma que me disparan esa sensación de peligro", recomendó.

Armien dijo que, aunque la curva de casos ha disminuido desde la semana 33, todavía no es suficiente y se continúa en un brote.

Para el verano, la meta es que la comunidad ayude a eliminar los criaderos.

Y es que el especialista está preocupado porque en el verano de 2023 hubo muchos casos al igual que en la estación seca de este año.

"Tenemos que unir esfuerzos, necesitamos que ustedes lleven el mensaje de que no es la nebulización, la respuesta, sino la participación comunitaria", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook