sociedad

Cárceles de mujeres y de Colón, la prioridad

El proyecto del nuevo penal femenino está en un arbitraje internacional, pero ya hubo una reunión con la aseguradora para tratar de reiniciar la obra.

Francisco Paz - Actualizado:

El caso del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) se mantiene en un arbitraje internacional.

La necesidad de nuevas cárceles en el país no ha sido desestimada por el Ministerio de Gobierno (Mingob), sin embargo, se ha enfocado en Colón y resolver el litigio que se mantiene por la nueva cárcel de mujeres, en la capital.

Versión impresa

En el caso de la costa atlántica, se está en el proceso de diseño conceptual para el nuevo centro y la redacción del pliego para su licitación, mientras se busca un terreno viable para el proyecto.

"La construcción del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón, es una prioridad para el Gobierno, que contará con el centro penitenciario Nueva Esperanza, para hombres, y el centro femenino de Colón para mujeres, donde habrá espacios para talleres de aprendizaje que cumplan el objetivo de la resocialización", informaron de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

En el caso del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), se mantiene en un arbitraje internacional, que interpuso el Ministerio de Gobierno contra el contratista de la obra, el consorcio Cefere Panamá, al que se le rescindió el contrato, lo que fue ratificado por el Tribunal de Contrataciones Públicas en enero de 2020.

En el consorcio participa la empresa IBT Group, que también tiene desavenencias con el Estado por la construcción de cuatro hospitales en Colón, Bugaba, Los Santos y Metetí.

Cefere Panamá presentó un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia en agosto de 2020, contra la decisión del Ministerio de Gobierno, lo que motivó el arbitraje que todavía no se ha resuelto.

No obstante, dentro de los proyectos institucionales del Ministerio de Gobierno, la Oficina de Infraestructura y Mantenimiento informó que se dio un primer encuentro con la aseguradora del proyecto para adelantar los trámites que permitan reiniciar la obra que quedará en el corregimiento de Pacora.

Al final del gobierno anterior, se planificó el traslado de las detenidas al sector E de La Nueva Joya, pero mientras se realizaban las gestiones ocurrió la matanza en La Joyita, en diciembre de 2019, lo que detuvo esta acción.

VEA TAMBIÉN: Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

El sector que iba a ser adecuado para las reclusas, fue ocupado por 300 detenidos por motivos de seguridad, luego de este trágico hecho.

Posteriormente, la pandemia de la covid-19 y la necesidad de espacios de aislamiento, también incidió en detenerla.

"Por lo que las mujeres privadas de libertad se encuentran pendientes de este traslado en el momento oportuno", informaron del Sistema Penitenciario.

Mientras se decide el futuro del nuevo penal femenino y el traslado de las detenidas, para este año se tiene planificado realizar una serie de mejoras en la actual cárcel, ubicada en la vía Tocumen, que consisten en adecuar todo el sistema eléctrico y de plomería.

VEA TAMBIÉN:  Juan Diego Vásquez sobre Laurentino Cortizo: 'No sabe ni cómo gobernar un país'

Además, se demolerán marquesinas viejas para construir nuevas y se adecuarán las áreas de visitas de familiares y de los abogados.

La Chorrera

En abril de 2019, este penal fue desalojado, debido a un informe del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) que alertaba que sus estructuras, de más de 60 años, no podían ser ocupadas.

Los detenidos de Panamá Oeste se encuentran, desde entonces, en el sector A de La Nueva Joya, cárcel que, como se ha observado, ha pasado a ser la opción temporal ante problemas que se presenten en otros penales.

VEA TAMBIÉN: Admiten otra querella contra Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López

Todavía para esa provincia no se tiene proyecto en ejecución para construir una nueva cárcel. Es más, en enero de 2021, todavía había 27 detenidos en la instalación antigua, todos esperando juicio.

Últimas cárceles

Las cárceles más recientes que se han construido en el país han sido las de Bocas del Toro, en 2010, y David, en 2017, en el caso del interior del país.

En Panamá, se construyó La Nueva Joya, en 2014, y a nivel de delincuencia juvenil, en 2012 se habilitó el nuevo centro de cumplimiento en Las Garzas, muy recordado por la visita que hizo el papa Francisco, en enero de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook