sociedad

Cárceles de mujeres y de Colón, la prioridad

El proyecto del nuevo penal femenino está en un arbitraje internacional, pero ya hubo una reunión con la aseguradora para tratar de reiniciar la obra.

Francisco Paz - Actualizado:
El caso del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) se mantiene en un arbitraje internacional.

El caso del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) se mantiene en un arbitraje internacional.

La necesidad de nuevas cárceles en el país no ha sido desestimada por el Ministerio de Gobierno (Mingob), sin embargo, se ha enfocado en Colón y resolver el litigio que se mantiene por la nueva cárcel de mujeres, en la capital.

Versión impresa
Portada del día

En el caso de la costa atlántica, se está en el proceso de diseño conceptual para el nuevo centro y la redacción del pliego para su licitación, mientras se busca un terreno viable para el proyecto.

"La construcción del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón, es una prioridad para el Gobierno, que contará con el centro penitenciario Nueva Esperanza, para hombres, y el centro femenino de Colón para mujeres, donde habrá espacios para talleres de aprendizaje que cumplan el objetivo de la resocialización", informaron de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

En el caso del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), se mantiene en un arbitraje internacional, que interpuso el Ministerio de Gobierno contra el contratista de la obra, el consorcio Cefere Panamá, al que se le rescindió el contrato, lo que fue ratificado por el Tribunal de Contrataciones Públicas en enero de 2020.

En el consorcio participa la empresa IBT Group, que también tiene desavenencias con el Estado por la construcción de cuatro hospitales en Colón, Bugaba, Los Santos y Metetí.

Cefere Panamá presentó un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia en agosto de 2020, contra la decisión del Ministerio de Gobierno, lo que motivó el arbitraje que todavía no se ha resuelto.

No obstante, dentro de los proyectos institucionales del Ministerio de Gobierno, la Oficina de Infraestructura y Mantenimiento informó que se dio un primer encuentro con la aseguradora del proyecto para adelantar los trámites que permitan reiniciar la obra que quedará en el corregimiento de Pacora.

Al final del gobierno anterior, se planificó el traslado de las detenidas al sector E de La Nueva Joya, pero mientras se realizaban las gestiones ocurrió la matanza en La Joyita, en diciembre de 2019, lo que detuvo esta acción.

VEA TAMBIÉN: Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

El sector que iba a ser adecuado para las reclusas, fue ocupado por 300 detenidos por motivos de seguridad, luego de este trágico hecho.

Posteriormente, la pandemia de la covid-19 y la necesidad de espacios de aislamiento, también incidió en detenerla.

"Por lo que las mujeres privadas de libertad se encuentran pendientes de este traslado en el momento oportuno", informaron del Sistema Penitenciario.

Mientras se decide el futuro del nuevo penal femenino y el traslado de las detenidas, para este año se tiene planificado realizar una serie de mejoras en la actual cárcel, ubicada en la vía Tocumen, que consisten en adecuar todo el sistema eléctrico y de plomería.

VEA TAMBIÉN:  Juan Diego Vásquez sobre Laurentino Cortizo: 'No sabe ni cómo gobernar un país'

Además, se demolerán marquesinas viejas para construir nuevas y se adecuarán las áreas de visitas de familiares y de los abogados.

La Chorrera

En abril de 2019, este penal fue desalojado, debido a un informe del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) que alertaba que sus estructuras, de más de 60 años, no podían ser ocupadas.

Los detenidos de Panamá Oeste se encuentran, desde entonces, en el sector A de La Nueva Joya, cárcel que, como se ha observado, ha pasado a ser la opción temporal ante problemas que se presenten en otros penales.

VEA TAMBIÉN: Admiten otra querella contra Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López

Todavía para esa provincia no se tiene proyecto en ejecución para construir una nueva cárcel. Es más, en enero de 2021, todavía había 27 detenidos en la instalación antigua, todos esperando juicio.

Últimas cárceles

Las cárceles más recientes que se han construido en el país han sido las de Bocas del Toro, en 2010, y David, en 2017, en el caso del interior del país.

En Panamá, se construyó La Nueva Joya, en 2014, y a nivel de delincuencia juvenil, en 2012 se habilitó el nuevo centro de cumplimiento en Las Garzas, muy recordado por la visita que hizo el papa Francisco, en enero de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook