Skip to main content
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Julio García Valarini / Medicamentos / Caja de Seguro Social / Juan Carlos Varela

Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

Actualizado 2019/03/28 06:58:55
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Julio García Valarini aseguró que el inventario de la CSS refleja actualmente una carencia de alrededor de 70 medicamentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de 70 medicamentos no mantiene el inventario actual. Foto /Archivo.

Cerca de 70 medicamentos no mantiene el inventario actual. Foto /Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio García Valarini responsabiliza a proveedores por desabastecimiento de medicinas en la CSS

  • 2

    La grave realidad del desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social

  • 3

    García Valadini: No es necesario llamar a emergencia por desabastecimiento de medicamentos en la CSS

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio García Valarini, reconoce que actualmente existe un problema de desabastecimiento de medicamentos en la entidad, lo que pone en riesgo la salud y la propia vida de más de 40 mil pacientes.

"Es una realidad, la vivimos a diario", admitió García Valarini, aunque responsabilizó a los proveedores y al modelo de compra actual por la falta de medicamentos en el servicio de salud pública.

Precisó que el inventario de la CSS refleja actualmente una carencia de alrededor de 70 medicamentos, "donde la mitad es responsabilidad directa de los proveedores".

Se quejó de proveedores que no cumplen, proveedores que no se interesan en participar en los procesos de licitación, y de sus precios muy onerosos.

VEA ADEMÁS: Ricardo Lombana recibió miles de dólares en viáticos cuando fue cónsul de Panamá en Washington

A esto habría que sumarle el tedioso proceso desde que se solicita la compra de algún fármaco o insumo médico hasta que llega a manos del paciente, que puede ser de hasta 160 días.

El defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, lamentó que persista la escasez de medicamentos, la cual calificó como "un tema crónico y verdaderamente lamentable".'

98%


de abastecimiento es la promesa del candidato Roux, cifra que se alcanzó en gestión Martinelli.

60%


es el mayor porcentaje de abastecimiento que ha alcanzado la administración actual.

En medio de esta realidad innegable, el pasado martes 26 de marzo fue admitido en la Asamblea para primer debate el anteproyecto 163 que propone mecanismos para facilitar el proceso de compra en la CSS, que lo acorten, y que autorice la compra directa al mercado internacional en casos específicos.

LEA ADEMÁS: Tribunal Electoral certificó que ausencia temporal no anula candidatura de Ricardo Martinelli

Pacientes de cáncer y VIH están entre los más afectados por la carencia de medicamentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".