Panamá
Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
- Redacción / Nación / @PanamaAmerica
El abogado de los afectados señala supuestas irregularidades en el manejo del Ministerio Público en este caso.

Accidente en el que está involucrado Alejandro Torres costó la vida de tres personas.
Noticias Relacionadas
Dos peritos y un agente policial fueron querellados penalmente por el abogado de uno de los familiares de las víctimas fatales que dejó el accidente de tránsito en el que se vio involucrado el tipiquero Alejandro Torres en Chame.
"(Las actuaciones del Ministerio Público) nos ha llevado a querellar, penalmente, a dos peritos que actuaron como primer interviniente y a una unidad policial", dijo el abogado Naismith Mojica.
El abogado aseguró que esas querellas "han sido admitidas y ellos (los funcionarios) están sometidos a un proceso de investigación penal por actos irregulares que se dieron desde un inicio", afirmó.
Mojica indicó que lo que se pide es que se haga una investigación objetiva que determine la responsabilidad o no de los involucrados en ese accidente registrado en enero de este año.
El abogado relató que Alejandro Torres dijo que el día del accidente estuvo en una patrulla hasta las 10:00 am. "Dónde ocurre que en un hecho de tránsito, una persona queda en una patrulla hasta que los peritos le dicen: 'váyase para la casa porque usted no tiene responsabilidad'.
¿Desde cuándo los peritos pueden establecer el grado de responsabilidad de delito si ellos no son un organismo competente para ello; eso le corresponde al Ministerio Público, indicó.
Asimismo, Mojica considera que hay elementos suficientes para hacer una imputación y que durante el proceso se determine si tienen o no responsabilidad.
Archivo del caso
El Artículo 275 establece las causales en las que el Ministerio Público puede ordenar el archivo provisional de un proceso y estas son "cuando no ha sido posible individualizar al autor, cuando existe una imposibilidad manifiesta de reunir elementos de convicción, o si se estima que el hecho no constituye delito.
Mojica enfatizó que en este caso se individualizó a Alejandro Torres, ya que se sabe dónde vive, su número de teléfono, su número de cédula.
"¿Con tres personas muertas no hay elementos de convicción? Entonces, ¿qué es para el Ministerio Público un elemento de convicción?, se preguntó el abogado en el programa de Julio Miller.
El segundo elemento del artículo 275 dice "si el hecho no constituye delito, se puede archivar", "entonces, un hecho de tránsito con el fallecimiento de tres no constituye un delito?, insistió.
Exceso de velocidad
Mojica aseveró que el día del accidente el tipiquero "no iba solo a exceso de velocidad sino que lo hacía por el carril izquierdo" cuando impactó a los ocupantes del otro vehículo.
Asimismo, el abogado indicó que "en primera instancia la fiscalía argumentó que se trataba de un giro prohibido, pero durante la recreación se determinó que allí está la entrada y la salida (de la barriada hacia donde se dirigían las víctimas), es decir, que no había posibilidad de un giro prohibido, además hay de la señalización".
Según el abogado de la parte afectada, que el perito que ellos presentaron manifestó que el cantante "iba a 140 km/h. Esto se puede determinar en aspectos fundamentales: cómo quedó el vehículo, el recorrido y la trayectoria de los neumáticos, el frenado. El perito manifestó que él no pudo frenar, lo que frenó fue el impacto".
A juicio de Mojica "estos son los elementos de convicción que el Ministerio Público debe investigar, pero dice no en tiempo récord", se quejó el abogado.
"En mis años de experiencia, que en menos de cuatro meses el Ministerio Público haya archivado una causa tan, pero tan compleja e importante donde lastimosamente han muerto tres personas", concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.