Skip to main content
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos activos de COVID-19, en Panamá, representan el 28% del total de 83,754 pacientes diagnosticados positivos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Nuevos casos / pacientes / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Casos activos de COVID-19, en Panamá, representan el 28% del total de 83,754 pacientes diagnosticados positivos

Actualizado 2020/08/20 08:51:29
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Podemos decir que la curva está bajando, pero esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, al contrario ahora es el momento en que la población actué siguiendo las directrices de tres cosas sencillas que son: el constante lavado de mano, el uso correcto de la mascarilla y mantener el distanciamientos físico, y esto es necesario ahora con mayor intensidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los casos activos, son los que se descubren recientemente y están en ese periodo de 14 días esperando que se les pase la enfermedad.

Los casos activos, son los que se descubren recientemente y están en ese periodo de 14 días esperando que se les pase la enfermedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacientes clínicamente recuperados de COVID-19 se pueden vacunar conta la influenza

  • 2

    Recuperados del COVID-19 se enfrentan a estigmas sociales

  • 3

    ¿Cuál es la diferencia entre la curva de casos activos y la de casos acumulados de COVID-19?

Actualmente, Panamá cuenta con 23,653 casos activos de COVID-19, lo que representa  el 28% de  los 83,754 casos registrados, mientras que los pacientes recuperados representan el 70% es decir  58,274 personas. 

Los casos activos, son los que se descubren recientemente y están en ese período de 14 días esperando que se les pase la enfermedad aunque muchos están asintomáticos.

Desde el 9 de marzo que se detectó el primer caso a la fecha se han realizado 282,232 pruebas. Ayer se hizo el mayor número de pruebas desde que inició la pandemia con 5,843 pruebas.

Para  Francisco Sánchez Cárdenas,  miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Salud, hay una gran parte de la población sobre todo en los lugares donde se están haciendo las pruebas, que está infectada, pero esto no se traduce al resto del país, ya que las pruebas se están realizado en lugares mayormente infectados.

Señaló que en el momento en el que se hagan pruebas bien segmentadas, en cada provincia, se verá que el número de casos va a bajar, porque se van hacer pruebas en lugares donde no hay tanta infección.

A la fecha está logrando el objetivo que se estaba persiguiendo, destacó que Francisco Sánchez Cárdenas, tener la capacidad de disminuir los casos, tener más camas hospitalarias, tener un mejor RT e ir abriendo poco a poco la economía.

“Podemos decir que la curva está bajando, pero esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, al contrario ahora es el momento en que la población actué siguiendo las directrices de tres cosas sencillas que son: el constante lavado de mano, el uso correcto de la mascarilla y mantener el distanciamientos físico,  y esto es necesario ahora con mayor intensidad” aseguró  Sánchez Cárdenas.

Resaltó que si la población hace eso, poco a poco se puede ir abriendo toda la economía, por lo que ahora depende de la población, porque ya se tienen más camas, se están haciendo más pruebas, hay mejor capacidad de en la sala de cuidados intensivos y se cuenta con  una población altamente contagiada. Si la población no toma las medidas necesarias esto puede volver a explotar.

VEA TAMBIÉN: Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

El médico detalló que los pacientes hospitalizados han disminuido muy levemente y espera que a fin de mes si bajen sustancialmente. “Porque en estadísticas y epidemiología cuando ves que la curva empieza a bajar,  si no ocurre un exabrupto ahora con las aperturas que estamos haciendo, el comportamiento debe seguir bajando pero es lento” dijo.

“Esperaba que a finales de agosto tuviéramos los números más o menos parecidos a los que teníamos a inicios del mes de junio y creo que va por ese camino, están disminuyendo los muertos, están disminuyendo los contagios y están disminuyendo los casos hospitalizados”, precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá es uno de los países que tiene la mayor concentración por mayor cantidad de habitantes de contagiados, pero el camino epidemiológico nos va diciendo que vamos por buen camino.

“En epidemiología si de 10 personas 9 hacen lo que se debe hacer para protegerse, no vale nada si uno no lo hace, con uno que no lo haga se daña el resto de la sociedad”, dijo en cuanto al tema de cumplir con la cuarentena.

Destacó que si en Panamá las personas tuvieran disciplina de seguir las medidas de seguridad como se debe,  y cada uno se cuidara los contagios no serían tantos, y dio como ejemplo a Uruguay,  donde no hubo necesidad de hacer ninguna cuarentena drástica y con la cultura la además de la disciplina de la gente lograron controlar la pandemia.

 

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Miércoles 19 de agosto de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/hteNLjX5gc— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 19, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón; se desconoce la causa

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".