Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos de COVID-19 se elevan a 120,802 en las últimas 24 horas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Casos de COVID-19 se elevan a 120,802 en las últimas 24 horas en Panamá

Actualizado 2020/10/12 19:33:54
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según el informe epidemiológico presentados este 12 de octubre por las autoridades de Salud, en la últimas 24 horas se reportaron 489 casos nuevos, y 11 defunciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los efectos de la COVID-19 en la dinámica demográfica panameña

  • 2

    Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica

  • 3

    El Aeropuerto de Tocumen se reactiva con 80 vuelos diarios

A 120, 802 ascienden los casos de COVID-19 en Panamá tras siete meses de sufrir los embates de la pandemia y en un proceso gradual de apertura de las actividades económicas.

Según el informe epidemiológico presentados este 12 de octubre por las autoridades de Salud, en la últimas 24 horas se reportaron 489 casos nuevos, y 11 defunciones.

En los últimos meses, el país ha logrado estabilizar los niveles de contagios por debajo del 15%, no obstante, las autoridades mantienen un monitoreo ante la latente amenaza de un rebrote tras la apertura de gran parte de los sectores económicos, que incluye los centros comerciales, hoteles y la reactivación de los vuelos internacionales.

Al respecto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre advirtió que se mantendrán vigilantes del cumplimiento de las normas de bioseguridad, así como los protocolos dispuestos para garantizar el éxito en el proceso de reapertura y recuperación de la economía sin comprometer la salud de la población.

En la últimas horas se aplicaron un total de 4,072 pruebas con un porcentaje de positividad de 12%. Igualmente, el informe revela que del total de los casos activos, 20,825 cumplen aislamiento domiciliario, 20, 364 en casa y 461 en hoteles hospitales.

Así mismo, un total de 800 pacientes de la COVID-19 permanecen hospitalizados, 121 de ellos en unidades de cuidados intensivos debido a la gravedad de su condición.

En cuanto, a las defunciones a causa del SARS-CoV-2, Panamá ha registrado 2,502 muertes, siendo los adultos mayores a 60 años de edad el grupo etario mayormente afectado con 1,831 fallecimientos.

Así mismo, el grupo de 40 a 59 años aporta un total de 526 fallecimientos. Panamá mantiene un índice de letalidad de 2.1%. 

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares no aceptan propuesta del Gobierno de 2 millones de dólares

En cuanto a la distribución, Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí, Colón y Veraguas son la provincias con mayor cantidad de casos. 

Este 12 de octubre, los corregimientos de Juan Demóstenes Arosemena y Vista Alegre en Panamá Oeste encabezan el registro de sectores con más de 10 casos, 30 y 23 casos respectivamente. A estos se suman Amelia Denis de Icaza, Belisario Fría en San Miguelito, Barrio Balboa en Panamá Oeste, Santiago en la provincia de Veraguas, La Palma en Darién y La Peña en Veraguas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país. Lunes 12 de octubre de 2020. Parte 1. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/mLl5DetG2H— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 12, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".