Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá se registraron desde de febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Francisco Beckmann / Minsa

Sociedad

Casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá se registraron desde de febrero

Actualizado 2020/03/10 21:02:51
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

Las autoridades nacionales solo tenían en vigilancia los pasajeros que llegaban de China, Corea del Sur, Italia e Irán, dejando abierta la posibilidad de que pasajeros de otras naciones que tenían casos de coronavirus ingresaran sin que se diera protocolo alguno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director del colegio Monseñor Francisco Beckman,  Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.

El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.

El director del colegio Monseñor Francisco Beckman,  Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.

El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegio monseñor Francisco Beckmann, bajo investigación sanitaria

  • 2

    Cierran temporalmente el colegio Francisco Beckman, Minsa realiza investigación

  • 3

    Suspenden clases en Panamá Norte, Panamá Centro y San Miguelito por brote de coronavirus (COVID-19)

La confirmación de que el director del colegio Monseñor Francisco Beckman,  Norato González, murió por coornavirus (COVID-19)  demuestra que esta enfermedad entró a territorio nacional dese hace más de 15 días, sin que las autoridade se dieran cuenta.

Y es que las autoridades nacionales solo tenían en vigilancia los pasajeros que llegaban de China, Corea del Sur, Italia e Irán, dejando abierta la posibilidad de que pasajeros de otras naciones que tenían casos de coronavirus  ingresaran sin que se diera protocolo alguno.

La ministra de Salud aseguró que el director del colegio Monseñor Francisco Beckman no tenía reporte de haber viajado al exterior, no obstante no informaron si tuvo contacto con alguna persona que haya ingresado de alguna nación que ya tenía el brote de coronavirus.

El pasado lunes 9 de marzo las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Meduca) ordenaron el  cierre temporal del colegio Monseñor Francisco Beckman, luego de conocerse la muerte del director del plantel, Norato González, por supuestas complicaciones respiratorias.

Tras una reunión se decidió el cierre temporal del plantel,  para iniciar las investigaciones correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma primera muerte y 7 nuevos casos de coronavirus (COVID-19)

Además del caso del profesor estos son los otros casos:

Caso 1: Una mujer panameña de 40 años, procedente de Epaña y se investigan 8 contactos directos de vuelo y dos de su residencia. La paciente se mantiene recluida en su domicilio.

Caso 2:  Un panameño de 55 años quien estuvo en Francia, Madrid, Estados Unidos y Cuba; se investiga a 42 personas quienes estuvo en contacto.

Caso 3: Panameña 29 años, estuvo en Colorado, Estados Undios y Cuba. Contacto directo uno.

Caso 4: Una panameña de 43 años que entró al país procedente de España, contactos directos cuatro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caso 5: Panameño de 49 años, también sin historial de viaje, y que mantuvo 17 contactos.

Caso 6: Panameño de 59 años. viajó a Puerto Rico y Nueva York, cuyos contactos directos están en investigación.

Caso 7: Panameña de 35 años, viajó a Estados Unidos, se investiga sus contactos.

Las autoridades no han dicho si las personas que tuvieron contacto con el fallecido director del plantel o de los otros docentes que han dado positivo en la prueba de coronavirus (COVID-19) se mantienen en cuarentena.

En las redes sociales la población considera que las autoridades están ocultando mucha información, ya que todo indica que los casos de coronavirus se presentaron en Panamá desde antes de carnavales.

VEA TAMBIÉN: Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".