Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Causas penales enfrentarían colegios particulares, si malversan 'auxilio económico' del Meduca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros educativos / Educación / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Causas penales enfrentarían colegios particulares, si malversan 'auxilio económico' del Meduca

Actualizado 2020/12/02 07:20:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El auxilio económico de $2 millones aprobado por el Meduca a los centros educativos privados establece una serie de controles y advierte de procesos penales en caso de malos manejos.

Las clases de los colegios públicos y privados este año han sido virtuales.

Las clases de los colegios públicos y privados este año han sido virtuales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca reinicia clases a distancia en Boquete, Alanje y Gualaca, tras ser suspendidas por los efectos del huracán Eta

  • 2

    Meduca pone a prueba en Los Santos su modelo híbrido: clases presenciales y a distancia

  • 3

    El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Los centros educativos particulares que reciban el "auxilio económico" del Estado para aliviar los efectos de la pandemia, podrían enfrentar procesos penales, en caso de que haya alguna irregularidad en el manejo de esta ayuda.

El resuelto No. 4074 del Ministerio de Educación, que fue promulgado ayer en Gaceta Oficial, lo señala claramente en su artículo 3, numeral 5.

Entre los documentos que deben presentar los centros particulares para solicitar el auxilio económico figura una declaración jurada notariada detallando el monto individual y global adeudado por los padres de familia, pero acompañado de "advertencias de posibles responsabilidades penales".

El Estado, a través del Meduca, accedió a entregarle a algunos colegios particulares, cuya mensualidad no supera los $150 mensuales, un auxilio para los meses entre octubre y diciembre, para paliar la deuda de los acudientes por la crisis que generó la pandemia de COVID-19.

El resuelto advierte que el auxilio económico solo podrá ser utilizado para el pago de las mensualidades adeudadas por los padres de familia que no han podido cumplir con esta obligación.

Otros de los documentos que deberán entregar estos planteles educativos son declaraciones juradas notariadas sobre la cantidad total de estudiantes matriculados en el año lectivo 2020 y costo mensual que paga cada padre de familia.

En caso de que existan arreglos de pago deberá presentarse la información debidamente autenticada ante el Meduca.

Además, deberán entregar una copia autenticada de la organización escolar de este año lectivo aprobada por la Dirección Regional Educativa correspondiente.

VEA TAMBIÉN: Israel Cedeño: 'Los parking' es algo de todos los días

Miembros de la Alianza de Educación Particular (AEP) protestaron públicamente durante varias semanas exigiendo una ayuda económica del Estado, hasta que lograron pactar un monto de $150 por estudiante.

El monto global del auxilio es de $2 millones, los cuales se lograron a través de un traslado de partida al renglón de Emergencias Nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Meduca estableció un plazo hasta el próximo 4 de diciembre para entregar la solicitud de ayuda económica, junto con la demás documentación.

Y la encargada de revisar la documentación que entreguen los colegios particulares será la Comisión de Auxilio Económico, conformada por representantes de la Dirección Nacional de Finanzas y Desarrollo Institucional, de la Dirección Nacional de Educación Particular y de la Dirección Nacional de Asesoría Legal.

VEA TAMBIÉN: Procurador Eduardo Ulloa descalificó al testigo protegido en 2019, quien fue nombrado con un alto salario y no tiene funciones

Esta Comisión tendrá la obligación de determinar el uso "adecuado o inadecuado" de este fondo, en base a lo que mandata el resuelto del Meduca.

Cada colegio beneficiado deberá asignar el monto recibido entre los padres de familia que se encuentren morosos y aplicarlo a su deuda automáticamente hasta donde alcance el auxilio recibido.

Además, deberá comunicar formalmente y de manera escrita a los padres de familia que han sido beneficiados con esta medida social.

Y para confirmar que el auxilio económico fue bien manejado, cada centro educativo beneficiado deberá presentar ante la Dirección Nacional de Educación Particular un informe detallado de su uso, que después será remitido a la Comisión de Auxilio Económico.

El Gobierno fundamentó esta ayuda en los 281 contratos de trabajo suspendidos y sus efectos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".