Panamá
CCIAP exige derecho a trabajar y circular libremente
El gremio señaló que una vez más se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional.
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
- - Actualizado: 19/11/2023 - 12:20 pm

Gremio exige que se permita la libre circulación en el país. Archivo.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reconoce el clamor de la ciudadanía y su manifestación pacífica en contra de la minería a cielo abierto y como tal acepta lo reclamado cívicamente en las calles por los panameños; por lo que se mantiene atenta, al igual que estos, al fallo de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la Ley 406.
El gremio señaló que una vez más se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional; al tiempo que, reitera el rechazo de años ante la indolencia mostrada por las autoridades con sus acciones y omisiones.
"Ese goteo lento y sostenido, que se traduce en las vidas de las personas en sinsabores, falta de oportunidades, frustraciones y abiertas desgracias, ha terminado por generar el hartazgo justificado y el agotamiento de la paciencia de la ciudadanía", comentan.
Sin embargo, señalan que no pueden aceptar es que, las autoridades con su inacción y los grupos extremistas con agendas ocultas secuestren a la población coartando su derecho al libre tránsito, a trabajar, a alimentarse, a tener salud y educación; porque estos son derechos tan validos como el derecho a la protesta.
Por lo que una vez más exigen, y lo repetirán cuantas veces sea necesario, respeto a las libertades ciudadanas.
Añaden que al Gobierno Nacional, le demandan garantizar que estas libertades sean mantenidas y que cumpla y haga cumplir la Constitución Nacional que garantiza las mismas.
"Irónicamente, fue el filósofo francés marxista Jean-Paul Sartre quien expresó Mi libertad se termina dónde empieza la de los demás”, expresan los empresarios.
Ante esto, comentan que los derechos de una persona terminan donde empiezan los de otra y viceversa.
"Hoy, mañana y siempre defenderemos de manera valiente y decidida las libertades de todos, exigiendo nos permitan salir de nuestras casas, trasladarnos donde queramos y debamos, estudiar, trabajar y recrearnos", afirman.
Argumentan que esto lo reclaman para las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, que han sufrido como ninguna otra.
"Las consecuencias extremas que están padeciendo injustamente hoy sus estudiantes, productores, comerciantes y servicios de salud, tendrán un impacto duradero, incalculable e irreparable. Esta semana vimos a los chiricanos exigir la reapertura de sus vías. En sus voces se expresa el clamor de todo un país que súbitamente ha quedado preso de una minoría ante la inmovilidad inexcusable del Gobierno", aseguran los empresarios.
Dicen que los panameños no merecen seguir sometidos a esta situación.
"Tenemos el pleno derecho a opinar y reclamar, diferir en posiciones, pero jamás en hacernos daños los unos a los otros".
Puntualizan en que el Gobierno tiene la obligación de hacer cumplir la Ley, y cada actor social de respetar las normas básicas de convivencia que permiten la libertad de actuar de cada individuo, derecho inalienable de todos y cada uno de quienes habitan en Panamá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.