Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Centros de salud no deben negar vacunas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / Minsa

UN ABISMO DE DIFERENCIA ENTRE ATENCIÓN Y CAMPAÑAS SOCIALES

Centros de salud no deben negar vacunas

Actualizado 2018/11/04 06:58:56
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Cerca de millón y medio de vacunas contra la influenza y otras más se les han aplicado a los panameños durante el último semestre del año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacientes piden tratos más humanos en los centros de salud y paciencia con aquellas personas que desconocen el proceso de salud pública.

Pacientes piden tratos más humanos en los centros de salud y paciencia con aquellas personas que desconocen el proceso de salud pública.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban traslado de Hospital Oncológico a la Ciudad de la Salud

  • 2

    Pólizas de salud crean polémica en el mercado

  • 3

    Asamblea cita a Miguel Mayo por situación del San Miguel Arcángel

Panamá cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos del Continente Americano. Entre el 85% y el 90% de la población está inmunizada ante enfermedades prevenibles.

Los adultos mayores y los menores de 15 años son quienes más vacunas tienen en su registro, contrario a personas entre 16 y 45 años, que son quienes llenan las salas de urgencia en las policlínicas y hospitales.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), a la fecha se han vacunado 1.5 millones de personas en todo el territorio nacional.

VEA TAMBIÉN: Tras los despidos en TVN, Juan Carlos Varela tiene su versión de lo que sucede

"Parece que sí estamos cambiando la cultura con respecto a esto. Aún hay dosis disponibles en los centros de salud y policlínicas", reaccionó el ministro de Salud, Miguel Mayo.

A pesar de que Mayo ha mantenido una campaña desde hace meses que "las vacunas salvan vidas", hay historias de madres que acuden a centros de salud indicando que todo no es tan bonito como lo plantea Mayo.

Sentada debajo de un abanico de techo, buscando un poco de fresco para su pequeño de 6 meses, María Estela Calderón espera el llamado de la enfermera de la puerta de vacunas.

Ella no es paciente regular del centro de salud, pero acude periódicamente a vacunar a su hijo. Ella invierte en un pediatra privado, como médico de cabecera.

"Llevo aquí más de una hora y aún no me llaman. Entiendo que primero deben vacunar a todos los niños que son pacientes de aquí, un poco injusto, pero bueno, es la salud pública", comentó a su acompañante.

VEA TAMBIÉN: Lluvia retrasa el inicio de desfiles del 3 de noviembre

Poco tiempo después, finalmente fue llamada y la salida fue más rápida que la entrada. Ella salió molesta del consultorio, ya que las enfermeras le pusieron muchos "peros" para vacunar a su pequeño, por no residir en el área.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Qué es lo que les pasa, inyectaron al niño como si estuvieran jugando dardos, porque dice que este no es mi centro de salud, ¿acaso la salud no es para todos y gratis?", refunfuñaba la madre.

Pero más allá de la forma dulce o agria en que se inmunice a un menor, para el pediatra Martín Lasso, es de vital importancia que un niño tenga su cuadro de inmunización completo.

Aquellos niños que no tienen su cuadro completo son más susceptibles a desarrollar las enfermedades que se intentan evitar por no tener la protección al 100%. "Es peligroso ser susceptible a enfermedades porque se convierte en un foco de difusión", sostuvo Lasso.

No debe existir temor entre los padres de familia, primerizos sobre todo, de ir a un centro de salud para que los niños sean vacunados, ya que estas son genéricas, es decir, las mismas que se colocan en un centro privado, lo hacen en una estructura del Ministerio de Salud (Minsa).

"Existe un distribuidor, un fabricante, un distribuidor local, ni el Gobierno ni la CSS ni la clínica privada escogen o hacen las vacunas, todos los compramos en el mismo lugar", expuso Lasso.

No importa dónde se apliquen las vacunas, tendrán la misma protección, pero también dejó claro que en algunas entidades de salud privada tienen vacunas que protegen un poco más, pero esos son pedidos o compras especiales a discreción de cada cliente de clínica y pediatra privado.

Aunque las vacunas podrían aplicarse en cualquier momento del día, en los centros de atención primaria se le tiene un horario hasta las 12:00 m.d. para facilitar el manejo y manipulación de las mismas y conservar la cadena de frío y una buena calidad del medicamento puesto.

Según el Minsa, ninguna vacuna es más importante que otra y todas deben aplicarse de forma controlada tanto en la niñez como en la edad adulta.

Durante las actuales jornadas de vacunación contra la influenza se han estipulado puestos de atención en lugares concurridos como paradas y estaciones del metro de Panamá, atrayendo a la población.

"Tenemos que aprovechar cuando llegan curiosos a preguntar. A los adultos solo le pedimos su identificación y que nos diga si sufre de alguna enfermedad, y así vacunarlo", sostuvo una de las enfermeras en los centros de atención.

En el caso de los niños es diferente, si no tiene las vacunas al día, es recomendable llevarlo al centro de salud y rogar que no le toque una enfermera como le sucedió a María Estela Calderón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".