sociedad

Cerca de 1,500 estudiantes migraron al sistema oficial

Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Oeste acumulan la mayor cifra de migración escolar, detalló la subdirectora técnica docente de Meduca.

Miriam Lasso - Actualizado:

La migración es un fenómeno normal en el sistema educativo. ¿Cómo impacta? Foto: Cortesía

Cerca de 1,500 estudiantes de escuelas particulares se trasladaron a centros educativos oficiales, según datos oficiales del Ministerio de Educación (Meduca). 

Versión impresa

Estas migraciones se dan principalmente por la situación económica de las familias, por mudanza o debido al incrementos de los costos de matrículas o colegiaturas en algunos colegios, detalló Victoria Tello, subdirectora técnica docente. 

En el caso de familias que se trasladan de regiones, en muchas ocasiones no cuentan con colegios particulares en sus áreas por lo que optan por la inscripción en las escuelas del sector oficial. 

Las regiones de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Oeste acumulan la mayor cifra de migración escolar, detalló Tello. 

La mayoría de los cambios de centros escolares se dan en la educación primaria. Para Tello, esto responde a que los padres valoran que son niños que están iniciando sus aprendizajes y resulta más fácil la adaptación al cambio. 

La migración es un fenómeno normal en el sistema educativo, no obstante, entre el 2020 y el 2022 tras la pandemia, estas cifras se incrementaron, detalló la funcionaria.

Tello afirmó que la migración no debe afectar el tema educativo para el estudiante. "Para la mayoría de los estudiantes es fácil la adaptación, no obstante, el Meduca mantiene los Gabinetes psicopedagógicos para dar seguimiento y atención a estos estudiantes", indicó Tello. 

A pesar de que la migración es un tema regular en el sistema educativo, para el viceministro académico, Ariel Rodríguez, este fenómeno sí tiene un impacto en el nombramiento y la necesidad de los docentes. 

Para el profesor Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, esta migración también se traduce en sobrepoblación en las aulas de clases. 

Un total de 993,943 estudiantes en distintos niveles del sistema educativo panameño, tanto en el sector oficial como en el particular, inician el año lectivo 2024, entre el 4 y 11 de marzo.

Según datos del Meduca, son 140,608 estudiantes correspondientes al sistema particular, 1,301 en la educación inicial, 17,441 en preescolar, 66,854 estudiantes de primaria, 55,012 en educación premedia y media. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook