sociedad

Cerca de 1,500 estudiantes migraron al sistema oficial

Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Oeste acumulan la mayor cifra de migración escolar, detalló la subdirectora técnica docente de Meduca.

Miriam Lasso - Actualizado:

La migración es un fenómeno normal en el sistema educativo. ¿Cómo impacta? Foto: Cortesía

Cerca de 1,500 estudiantes de escuelas particulares se trasladaron a centros educativos oficiales, según datos oficiales del Ministerio de Educación (Meduca). 

Estas migraciones se dan principalmente por la situación económica de las familias, por mudanza o debido al incrementos de los costos de matrículas o colegiaturas en algunos colegios, detalló Victoria Tello, subdirectora técnica docente. 

En el caso de familias que se trasladan de regiones, en muchas ocasiones no cuentan con colegios particulares en sus áreas por lo que optan por la inscripción en las escuelas del sector oficial. 

Las regiones de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Oeste acumulan la mayor cifra de migración escolar, detalló Tello. 

La mayoría de los cambios de centros escolares se dan en la educación primaria. Para Tello, esto responde a que los padres valoran que son niños que están iniciando sus aprendizajes y resulta más fácil la adaptación al cambio. 

La migración es un fenómeno normal en el sistema educativo, no obstante, entre el 2020 y el 2022 tras la pandemia, estas cifras se incrementaron, detalló la funcionaria.

Tello afirmó que la migración no debe afectar el tema educativo para el estudiante. "Para la mayoría de los estudiantes es fácil la adaptación, no obstante, el Meduca mantiene los Gabinetes psicopedagógicos para dar seguimiento y atención a estos estudiantes", indicó Tello. 

A pesar de que la migración es un tema regular en el sistema educativo, para el viceministro académico, Ariel Rodríguez, este fenómeno sí tiene un impacto en el nombramiento y la necesidad de los docentes. 

Para el profesor Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, esta migración también se traduce en sobrepoblación en las aulas de clases. 

Un total de 993,943 estudiantes en distintos niveles del sistema educativo panameño, tanto en el sector oficial como en el particular, inician el año lectivo 2024, entre el 4 y 11 de marzo.

Según datos del Meduca, son 140,608 estudiantes correspondientes al sistema particular, 1,301 en la educación inicial, 17,441 en preescolar, 66,854 estudiantes de primaria, 55,012 en educación premedia y media. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook